El estudio “Mega Sales” revela cómo las marcas pueden crear campañas de ventas eficaces durante Black Friday, Cyber Monday o Navidad.
Durante los dos últimos meses del año se juntan varias de las más grandes megarebajas, combinando el consumismo, creatividad e innovación comercial. No obstante, comprar durante estas campañas está teniendo un efecto adverso en el consumidor: Más del 50% de los usuarios se arrepienten de comprar en un Black Friday o Cyber Monday
Así lo ha hecho saber Samy Alliance, agencia de marketing digital con más de 50 campañas de Black Friday, Cyber Monday y Navidad ejecutadas en 2022 y 2021. Dicha experiencia les ha permitido realizar un estudio para comprender y abordar las complejidades de este fenómeno que han denominado “Mega Sales”. Identificando los tres principales retos de las marcas y creando una guía para campañas exitosas.
Consumidores se preparan para comprar en un Black Friday o Cyber Monday
Durante las Mega Sales, se ha observado un crecimiento notable en industrias clave. En particular, el sector de juguetes y productos infantiles ha experimentado un crecimiento significativo, en gran parte impulsado por la generación de bebés nacidos en pandemia, posicionándose en la tercera posición en términos de interés este año.
Por otro lado, la industria de la salud y la belleza ha avanzado al cuarto lugar desde 2022, gracias a las tendencias en maquillaje promovidas por creadores de contenido e influencers y el reinado de TikTok. Apartando esto, la moda y el calzado continúan siendo los artículos más buscados y comprados durante las Mega Sales.
Los consumidores se preparan para las Mega Sales con la intención de reducir sus gastos a pesar del aumento de los costes de vida. En países como el Reino Unido, se prevé una reducción del 40%, mientras que en naciones como España, Francia, Canadá, Italia y EE. UU., se anticipa un recorte del 30%. Además, durante la temporada estacional, que incluye la Navidad y las rebajas, las búsquedas representan un impresionante 53% del total.
Los consumidores pierden la confianza en los precios
Sin embargo, a pesar de la emoción, los consumidores también tienen preocupaciones significativas en torno a las Mega Rebajas. El 62% de los compradores expresa dudas sobre la autenticidad de los precios de las rebajas del Black Friday, mientras que el 49% se siente engañado por la forma en que se presentan las ofertas en este evento.
Además, cada año aumentan las expectativas de los consumidores en cuanto a las ofertas del Black Friday. Lo que plantea un desafío para los minoristas en la tarea de reconstruir la confianza en la credibilidad de las ofertas y reimaginar sus estrategias publicitarias.
Es importante destacar que las diferentes generaciones, desde los Z hasta los Baby Boomers, tienen hábitos de compra y expectativas diversas durante las Mega Sales, lo que exige que las marcas se adapten a sus necesidades específicas. La preparación para el éxito en estas ventas masivas implica una gestión cuidadosa de inventarios, tecnología eficiente, logística de envíos, manejo de devoluciones y, sobre todo, una experiencia de cliente excepcional.