D´onofrio viene organizando jornadas de limpiezas en playas de Lima en las que según la cantidad de basura entregada, los bañistas podrán reclamar premios.
Las playas son los lugares más deseados y visitados durante el verano, lamentablemente, al final del día también terminan siendo uno de los lugares más contaminados.
Botellas y bolsas de plástico terminan opacando el grato paisaje del mar y la arena afectando no sólo a las personas que concurren a las playas, sino también a la flora y fauna que habita en el mar peruano.
Para generar un cambio en la mente de la población y concientizarla sobre el daño que los desperdicios causan al medio ambiente, diversas empresas de diferentes sectores vienen implementando innovadoras y llamativas iniciativas.
La compañía D´onofrio, a través de su marca Alaska y en alianza con la ONG Ciudad Saludable, viene realizando activaciones de una manera divertida en donde se regalan helados dependiendo de la cantidad de basura entregada para reciclar.

Las playas en las que D´onofrio realizará las limpiezas son: Agua Dulce (24 de febrero), León Dormido (10 de marzo ) y El Silencio (24 de marzo).
Según estimaciones de la compañía de helados, se espera la participación de aproximadamente 1000 personas en cada fecha y la recolección de 700kg de basura.
LEE TAMBIÉN: Pese a cierre en EEUU, Payless ShoeSource mantendrá sus operaciones en Perú
“Cada verano se generan aproximadamente 14,000 toneladas de basura en la Región Lima , solo en las playa de Lima Metropolitana se genera un estimado de 6,000 toneladas durante el verano y nosotros no somos ajenos a este problema. Por ello, queremos generar conciencia en nuestro público sobre la importancia de ser agentes de cambio y ayudar a disminuir el impacto negativo que deja esto en el medio ambiente”, afirma Doménico Cassaretto, gerente general de la división de helados D’Onofrio.

Otras campañas de reciclaje
Real Plaza lanzó este año su campaña “Cuidemos el lugar donde somos felices”, la cual trajo la máquina Ecoven que se volvió viral por premiar con descuentos en comida y otros servicios, a cambio de botellas de plástico y latas de alumnio.
También están las ecotiendas de Sodimac, un formato ecofriendly de la empresa que consiste en cambiar bolsos ecológicos elaborados a base de flotadores reciclados por desperdicios que los bañistas hayan recolectado en la playa.
Especialízate en Marketing y Ventas con el Programa Especializado que presenta la Universidad de Piura. Recibe más información dejando tus datos en el siguiente formulario: