jueves, septiembre 7, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • Mes del Orgullo
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital Marcas

¿Cuál es el rol de las marcas ante la estrecha relación entre estándares de belleza y salud mental?

5 meses ago
en Marcas
FacebookTwitterWhatsapp

Un estudio de M&CSaatchi revela las aspiraciones y experiencias en cuanto a estándares de belleza de usuarios entre 16 y 22 años y el impacto en su salud mental. La consultora de marketing Chlore Combi comparte las implicaciones de las marcas

El uso generalizado de redes sociales acarrea un sinnúmero de consecuencias en nuestras vidas. Desde la practicidad para comunicarnos hasta la percepción que tenemos sobre nuestra propia imagen. Este último fenómeno provoca mayor repercusión en el grupo demográfico de 16 a 22 años, señala un estudio de M&CSaatchi. El informe global cuenta con la colaboración de Chloe Combi, autora y líder de opinión a que ayuda profesionales de marketing y a distintos organismos a entender mejor a los jóvenes.

Una conclusión impactante del estudio es que más de la mitad de las mujeres que participaron afirmaron que aspiraban a ser “impecables y perfectas”. De hecho, esta problemática no es nueva. Sin embargo, la conciencia sobre el tema sí es una novedad. Se estima que, actualmente, el 83.3% de la población peruana es usuaria activa de redes sociales. Hacia 2025, alrededor de 5.400 millones de personas lo serán en todo el mundo.

¿Cuál es el rol de las marcas ante la estrecha relación entre estándares de belleza y salud mental?

La relación entre la salud mental, las redes sociales y los estándares de belleza

El sector comercial enfocado en la belleza empieza a tomar acciones sobre el lazo entre los estándares de belleza y la salud mental. Un caso ejemplar es Dove. Con la “Campaña por la Belleza Real”, lanzada hace casi dos décadas, hasta la más reciente “Toxic Influence”. Esta pone de manifiesto a qué están expuestas las jóvenes en Internet y qué se está normalizando para lograr este estándar “más allá de la estética”.

LEETAMBIÉN

Miniso inaugura su primera tienda con zona de experiencia en Larcomar

Rainbow washing: ¿Qué pueden hacer las marcas para no caer en esta práctica?

Urbanova, la primera inmobiliaria que recibe cuatro estrellas en el programa “Huella de Carbono Perú”

Cargar más

La tecnología está impulsando una inflación extrema y sin precedentes de los cánones de belleza. 9 de cada 10 mujeres utilizan filtros o herramientas de edición de fotos para igualar el tono de piel, remodelar el cuerpo, adelgazar o blanquear sus dientes. Además, el segundo deseo más popular entre las jóvenes de entre 16 y 22 años es parecerse a su yo con filtros.

Es importante destacar que el problema no se limita a la belleza femenina, sino que afecta también a varobes. La sociedad tiene ideas erróneas de lo que se requiere para alcanzar cuerpos hegemónicos. La última evolución de la influencia de la tecnología es la inteligencia artificial, que está creando un nuevo nivel estético por el que la Generación Z parece sentirse atraída.

La industria de la belleza ha satisfecho, y siempre lo hará, la necesidad humana de aspiración, fantasía y evasión. Puede ser divertido y hacer que la gente se cuide más, pero cuando la nueva normalidad es tan imposible, existe el riesgo de que los jóvenes tengan dificultades para sentirse lo suficientemente bien con su vida para poder disfrutar de la realidad, las relaciones y el éxito personal fuera de la pantalla.

¿Cuál es el rol de las marcas?

  • Usa la tecnología con precaución

Una vez más, algunos sectores de la publicidad y gobiernos se han movilizado contra influencers y empresas por falta de transparencia. Por ejemplo, Ogilvy UK anunció que dejaría de trabajar con influencers que distorsionen o retoquen sus cuerpos o rostros para campañas de marca. Otro ejemplo es la ley de Imagen Corporal Alterada Digitalmente (Digitally Altered Body Image Bill) en Reino Unido, que obliga a los influencers a añadir un sello para mostrar que su cuerpo ha sido alterado digitalmente y que también existe en Noruega.

Desde M&CSaatchi recomiendan a las marcas de belleza comprometidas con la mejora de la salud mental y el bienestar de su base de clientes jóvenes que aborden el uso de influencers virtuales con verdadera cautela. Si tienen pensado trabajar con este tipo de influencers, deben tener en cuenta que los influencers virtuales también deben ser “reales” y tener imperfecciones.

  • Rompe moldes

El objetivo debería ser crear una representación más inclusiva y diversa de rostros y cuerpos para crear nuevos looks que atraigan al público. Las marcas deberían abrirse a tendencias de belleza no tradicionales y dejar más espacio a modelos de belleza no sexistas, e incluso evitar la belleza como tal, centrándose en la salud del cuerpo, la piel, el cabello y la mente. Grandes marcas, como Fenty Beauty, con su gama Pro Filter de 40 tonos, o la campaña “See My Skin” de Vaseline ya han proporcionado puntos de referencia para crear una confianza auténtica y fomentar la belleza diversa. Ya es hora de que otras marcas sigan su ejemplo.

  • Prioriza el cuidado de tus clientes

Hay muchas maneras de que las marcas sigan haciendo lo que mejor saben hacer Un reciente estudio de You Gov ha demostrado que los jóvenes así lo quieren. El 65% de la Generación Z pagaría un 48% más de media por productos de una marca con un propósito. ¿Y qué mejor propósito que ayudar a abordar una de las mayores crisis de salud pública de los últimos años? Es hora de que las marcas sean valientes y creativas a la hora de desempeñar su papel en la sociedad.

Devuelve a la gente la realidad ofreciendo imágenes bellas pero reales, no filtradas.

Anima a los jóvenes a ser valientes mostrándose tal cual son.

Aprovecha la atracción de la Generación Z por lo vintage. Para recuperar el valor de la belleza de otras épocas en las que no había filtros ni se castigaba la imperfección.

¿Cuál es el rol de las marcas ante la estrecha relación entre estándares de belleza y salud mental?
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Marcas

Miniso inaugura su primera tienda con zona de experiencia en Larcomar

Rainbow washing: ¿Qué pueden hacer las marcas para no caer en esta práctica?
Marcas

Rainbow washing: ¿Qué pueden hacer las marcas para no caer en esta práctica?

Actualidad

Urbanova, la primera inmobiliaria que recibe cuatro estrellas en el programa “Huella de Carbono Perú”

Marcas

Cerveza Cristal apuesta por la HABILIDAD de los peruanos para retornar y AHORRAR

Cargar más
McDonald’s traslada uno de sus restaurantes a la década de los 80’s

McDonald’s traslada uno de sus restaurantes a la década de los 80’s

RPP cumple 60 años y lo celebra con el encendido de su icónica antena

RPP cumple 60 años y lo celebra con el encendido de su icónica antena

“Creer para ver”: Cristal incentiva el apoyo a la selección peruana

Los Ángeles tendrá un autocine de Tesla con cargadores para autos eléctricos

¿Una buena noticia para los bolsillos pequeños? Así se promociona el Galaxy Z Flip5

¿Una buena noticia para los bolsillos pequeños? Así se promociona el Galaxy Z Flip5

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • Mes del Orgullo
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Canal WhatsApp Mercado Negro

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

      Nombre

      Apellidos

      Correo electrónico

      Fecha de Nacimiento

      Género

      Especialidad

      Mi especialidad es:

      Yo acepto los términos y condiciones.

      Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

      ¡Gracias!

      Hemos recibido tus datos.