Coca-Cola colocó el trofeo de la Copa del Mundo en un avión de la marca y lo llevó a 51 países, incluidas las 32 naciones que clasificaron para la Copa del Mundo de 2022. Al final de la gira, el trofeo visitará las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial del 2026.
La Copa del Mundo de este año no comienza hasta el 20 de noviembre, pero Coca-Cola ya está paseando el trofeo de la Copa del Mundo por América del Norte como si fuera 2026. La marca ha patrocinado todas las Copas del Mundo desde 1978. También ha patrocinado todas las Olimpiadas durante los últimos 94 años.
A esto se suma que, debido a que Qatar 2022 se desarrollará en los meses más fríos del invierno, Coca-Cola patrocinará la Copa del Mundo de 2022 y la Copa Mundial Femenina de 2023 con cerca siete meses de diferencia. Sin embargo, antes de que comenzara cualquiera de esos eventos, Coca-Cola colocó el trofeo de la Copa del Mundo en un avión de la marca y lo llevó a 51 países, incluidas las 32 naciones que clasificaron para la Copa del Mundo de 2022.
Al final de la gira, el trofeo se dirigirá a los sitios anfitriones de la Copa Mundial 2026 en América del Norte. Así, aterrizó el 5 de noviembre en Los Ángeles. Su viaje termina en BMO Field en Toronto el 8 de noviembre. 9.
“Como uno de los socios principales, y también como uno de los países anfitriones, los planes para 2026 ya están en marcha en los EE. UU., Canadá y México. Dar la bienvenida al trofeo original de la Copa Mundial de la FIFA a tres de las 11 ciudades anfitrionas en los EE. UU., así como a las ciudades anfitrionas en México y Canadá, ayudará a crear emoción para 2026 y les dará a los fanáticos una idea de lo que está por venir. No compartiremos ninguna información adicional en esta etapa, pero habrá mucha por venir”, dijo para Adweek Brad Ross, vicepresidente de marketing global de deportes y entretenimiento de Coca-Cola.
Indicó también que empezar con tanto tiempo de antelación le ayuda al equipo a identificar los desafíos mucho antes del comienzo del torneo. También, aseguró, genera emoción en el sistema y una sólida colaboración con la FIFA.
“Dada la escala global de estos eventos, una ventaja es que realmente resuenan en todo el mundo donde tenemos más de 180 países activando esto al mismo tiempo. Cuando se trata de eventos cuatrienales, la anticipación de los fanáticos es uno de los factores más fuertes para el apoyo”, dijo Ross.
Cabe indicar que Coca-Cola también patrocinó la última Copa del Mundo de América del Norte en 1994. Asimismo, estuvo presente en los últimos Juegos Olímpicos de Verano de América del Norte en la ciudad de Atlanta.
“Siempre hay aprendizajes que sacamos de cada evento global que activamos, y este no es una excepción. Siempre estamos construyendo sobre los eventos anteriores y aprendiendo e iterando cada vez. Sabemos que habrá muchos cambios desde 1994 y estamos entusiasmados de ver el nuevo y cada vez mayor nivel de afición al fútbol que se exhibe en los EE. UU. desde la última vez que fueron anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA”, finalizó el vicepresidente de marketing global de deportes y entretenimiento de Coca-Cola.