sábado, octubre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital

Los derechos de autor llegan a TikTok: reclaman autoría de coreografías virales

4 años ago
en Marketing Digital, Social Media
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Creadores de contenido que han liderado campañas para marcas globales se quejan porque los términos relacionados con los derechos de autor de sus coreografías no han sido claros. ¿Es la viralidad un arma velada para el plagio?

TikTok, la red social que acaba de erigirse como la que tiene más usuarios al día a nivel global —mil millones por jornada para ser exactos— está basada en la viralidad. Lo saben sus usuarios, su comunidad de creadores y las marcas, que han aprendido a hacer uso de sus recursos de diseminación inmediata de información para campañas de alcance planetario.

La gran fotografía que constituye el uso de los recursos de TikTok como herramienta comercial es avasallante y uno de los aspectos de los que poco se habla es de los derechos de autor, reglamento que especialmente se vulnera cuando se trata del trabajo creativo de creadores de contenido que han dejado de lado esa cara de la moneda por ceder ante la viralidad, que da fama pero no necesariamente fortuna.

LEE TAMBIÉN: TikTok muestra su músculo comercial potenciando su servicios para anunciantes

LEETAMBIÉN

Eucerin redefine la protección solar con Hydro Fluid SPF 50+ con color: ciencia, maquillaje y cuidado en un solo gesto

Peugeot presenta la nueva Landtrek en Perú: la pick-up que combina potencia, tecnología y seguridad

Lay’s renueva su identidad para reconectar con su origen y dejar atrás lo artificial

Cargar más

Y yendo más a la filigrana de lo que pasa en ese universo, en esta oportunidad nos referiremos a uno de los elementos que más dinamismo y dinero aporta al trabajo en la red social pero del que poco se ven beneficiados sus autores: las coreografías virales.

Una nota en el portal MarketingDive refiere que así como se ha visto a creadores de contenido liderar campañas virales de marcas como #ThatsWhatILike de Pepsi, #CoolRanchDance de Doritos y # 28XTREMES de Blue Diamond Almonds, los beneficios relacionados con la propiedad intelectual de los bailes que se repiten millones de veces es prácticamente inexistente.

«Los creadores han expresado que a menudo no se les compensa ni se les acredita de forma justa por sus contribuciones a las campañas. Incluso después de que TikTok introdujo nuevas herramientas para creadores e iniciativas especiales, la plataforma y las marcas han luchado para que los creadores se sientan igualmente valorados y validados por sus contribuciones», dice el artículo, firmado por el analista en temas digitales Blake Lynch.

Indefensión legal

La disparidad de derechos para los creadores se ve agravada por las leyes de derechos de autor que no reflejan el uso y las tendencias digitales actuales. Esto sucede en Estados Unidos, que es el caso puntual al que se refiere Lych en su análsis, pero es igual en el resto del mundo.

Justamente, en cuanto a Estados Unidos, dice el analista que las leyes de derechos de autor se introdujeron por primera vez en 1790, pero no fue hasta 1976 que la coreografía entró como disciplina proclive a ser protegida como obra intelectual y recibió cierta regulación.

Hace poco a la creadora de TikTok Keara Wilson se le otorgó el derecho de autorizar la coreografía popular del #SavageDanceChallenge mediante un sistema llamado Labanotation, un método para registrar el movimiento corporal utilizando símbolos y patrones específicos que se pueden alinear con el acompañamiento musical.

@ioninlaw

DM me to copyright your creative work! #copyright #copyrightlaw #copyrightlawyer #savagechallenge #kearawilson #savage

♬ Savage – Instrumental – Starlite Karaoke

Vale la pena señalar que el proceso de transcribir la coreografía a Labanotation y hacer que tenga derechos de autor tomó más de cuatro meses, un tiempo que muchos en el mundo ultrarrápido de las redes sociales no tienen. A pesar de los desafíos, la reciente victoria legal de Wilson sin duda permitirá a más creadores reevaluar el valor potencial de su contenido e inspirarlos a asegurar las mismas protecciones para su propiedad intelectual.

Otro caso sonado fue el de la bailarina Jalaiah Harmon, creadora de «Renegade», uno de los bailes más repetidos de la historia de la red social, quien fue acusada de plagio dado que el baile se hizo viral por otra usuaria, Charida D’Amelio, a quien le atribuyeron la autoría.

@charlidamelio

guys i would like to introduce you to @_.xoxlaii i am so happy that she was able to teach me the original choreography that she made she is the best!

♬ Lottery – K CAMP

Sobre colaboraciones con las marcas

A medida que se desarrolla la búsqueda de un equilibrio más equitativo en las relaciones entre creadores de contenido y marcas, estas últimas deben propiciar y acompañar cambios en la forma en que los creadores buscan estructurar sus colaboraciones.

Lynch propone establecer plazos de producción más largos para que los creadores que buscan proteger la propiedad intelectual de su trabajo puedan tener tiempo de blindarse legalmente. También incluir negociaciones más complejas con las cláusulas de derechos de autor respectivas a cada aspecto de la colaboración. Y desde luego asociaciones con otra escala de precios.

En ese sentido, es vital que se establezcan estándares de compensación transparentes y mejores prácticas para acreditar adecuadamente a los creadores que inspiraron las campañas de la marca. Las menciones en las redes sociales no son suficientes.

Todo esto redundará en el empoderamiento de los creadores para proteger los derechos de autor. Las marcas que pueden estructurar nuevos acuerdos, programas específicos y empoderar a los creadores para que protejan sus derechos de propiedad intelectual tienen más probabilidades de trabajar con los mejores creadores y ejecutar campañas impactantes.

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Lanzamiento de Producto

Eucerin redefine la protección solar con Hydro Fluid SPF 50+ con color: ciencia, maquillaje y cuidado en un solo gesto

Lanzamiento de Producto

Peugeot presenta la nueva Landtrek en Perú: la pick-up que combina potencia, tecnología y seguridad

Marcas

Lay’s renueva su identidad para reconectar con su origen y dejar atrás lo artificial

Actualidad

Inchcape y Santander Consumer se unen para transformar el acceso al financiamiento automotriz en el Perú

Cargar más
Marketing

LEGO lanza una versión del icónico auto de Volver al Futuro: el DeLorean

by Yulissa Castro

La máquina del tiempo regresa como parte del nuevo set de la marca, que también incluye minifiguras de los protagonistas...

Read moreDetails

La IA está impulsando las estrategias de marketing de la industria del cannabis

Conoce a los ganadores del Premio APAP 2025

Marvel x Pandora: la colección que celebra la fuerza interior

Nike celebra la última temporada de Stranger Things con una nueva colección

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.