La marca de transporte ofrecerá a sus usuarios el “Ride Pass”, un sistema de suscripción por el cual podrán pagar un monto fijo mensual por la cantidad de viajes que de deseen.
La nueva opción que evitará a los clientes verse afectados por los incrementos de precios, gracias al exceso de la demanda, tomará un histórico de sus viajes permitiéndoles a sus usuarios ahorrar hasta un 15% de su inversión mensual en el aplicativo.
La suscripción que hasta los momentos solo está disponible para los Estados Unidos, tiene un costo de 25 dólares al mes en la ciudad de Los Ángeles, y en lugares como Austin, Orlando, Denver y Miami alcanza los 15 dólares. Uber ha explicado que los conductores seguirán recibiendo el mismo dinero, basándose en el tiempo y la distancia. Así, será la compañía la que asumirá la diferencia.
La disruptiva idea nace frente a las acciones que ha desarrollado la competencia directa de la marca en el país norteamericano, Lyft, quienes ofrecen a sus usuarios su propio servicio de suscripción llamado All-Access Plan. El servicio cuesta 299 dólares al mes, y ofrece a los usuarios 30 viajes de un coste máximo de 15 dólares cada uno.
El objetivo de estos servicios de suscripción que han adoptado estas y otras marcas, es motivar al usuario a no hacer uso de su vehículo y acudir a los aplicativos como primera opción de transporte.
Si quieres conocer más sobre el Programa de Educación Ejecutiva Gestión de Marketing Digital deja tus datos en el siguiente formulario: