La iniciativa también involucra un gran objetivo en pro del medio ambiente, donde el BCP apuesta por la sostenibilidad, obteniendo la Certificación EDGE en cada una de sus agencias transformadas.
En el mes de febrero, el BCP empezó la transformación de toda su red de agencias con el objetivo de mejorar la experiencia de los clientes, acercarse más a ellos y brindar educación financiera. El primer nivel de intervención se dio bajo el modelo Power Makeover (PMO), que cuenta con el cambio de look and feel de las agencias, así como la implementación de una Ticketera Digital, un Módulo de Operaciones rápidas y una Zona de Espera con entretenimiento y Wifi gratuito. A la fecha, cuenta con 55 agencias transformadas con el modelo PMO en Lima y provincias. Su segundo nivel de intervención bajo el concepto de agencias Next Gen se lanzó el 31 de agosto
Next Gen
En el caso del modelo de agencias de nueva generación Next Gen, la entidad financiera anunció en un reciente evento de lanzamiento que el objetivo principal será impulsar la educación financiera y digital de los peruanos.
“Con las Next Gen estaremos dejando de lado el concepto de que todas las agencias realizan lo mismo, como se ha venido trabajando por años en la banca, pues ahora visualizamos a las agencias como clusters. De esta manera, los clientes podrán ir a la agencia que mejor satisfaga sus necesidades. Esto sin duda es una gran innovación para nuestro canal físico”, explicó Johnson Pastor, gerente de División de Canales de Atención del BCP.
Las agencias Next Gen tendrán 5 formatos con características diferentes, según el objetivo de cada agencia.
5 formatos con características diferentes
El primer formato de las agencias de nueva generación será Impulsa BCP. Contará con 4 zonas de experiencia, que permitirán a los clientes tener un servicio más ágil enfocado en promover la educación financiera y digital. Asimismo, se implementarán espacios de asesoría y autoaprendizaje.
- Enlace: esta primera zona tiene como objetivo brindar guía desde el momento que el cliente ingresa a la agencia.
- Operaciones: este espacio permitirá a los clientes realizar cualquier tipo de transacción operativa que incluye ventanillas, módulo de operaciones rápidas y el hall electrónico.
- Asesoría: en esta zona, el personal de BCP brindará asesoría sobre los productos más complejos de su portafolio.
- Educación Digital: con el objetivo de educar financiera y digitalmente a los clientes, esta zona incluirá cabinas de activación, donde podrán aprender a usar los aplicativos del banco, kioskos digitales, pantallas interactivas con tutoriales para el autoaprendizaje, acceder a cursos de educación financiera, entre otros. Además, contará con Wifi gratuito.
“Desde inicios de año venimos realizando la transformación de nuestras Agencias BCP para mejorar la experiencia de nuestros clientes. Con nuestro formato ‘Impulsa BCP’ queremos que ir al banco sea más cómodo y placentero para ellos, a la vez que impulsamos la educación financiera y digital”, agregó Johnson Pastor.
Transformación que involucra el cuidado del medio ambiente
Cabe destacar que el BCP persigue un gran objetivo en pro del medio ambiente, a través del cual apuesta por la transformación sostenible de su red de agencias, obteniendo la Certificación EDGE en cada una de ellas (prestigioso estándar global que reconoce a las edificaciones que logran el uso eficiente y sostenible de los recursos).
“Cada agencia del BCP transformada reducirá en al menos un 20% su consumo de energía, agua y energía incorporada en materiales de construcción, en comparación con las edificaciones convencionales, para que podamos obtener esta certificación”, recalcó el gerente de División de Canales de Atención del BCP.
Cabe destacar que el Banco de Crédito del Perú tiene la red de canales de atención más grande de todo el país. Consta de más de 300 agencias a nivel nacional, donde el 55% se ubica en Lima y el 45% en provincia. A través de estas, atiende a más de 4.5 millones de clientes que realizan cerca de 8 millones de operaciones al mes. Además, las provincias que concentran el 80% de los clientes de las agencias BCP son Lima, Arequipa, Trujillo, Piura e Ica.
*Contenido patrocinado*