La inclusión de youtubers en la Eurocopa corresponde a una estrategia dirigida a un target de fanáticos entre 14 y 34 años, que buscan cada vez más información sobre los encuentros deportivos. Entérate de los detalles aquí.
La Eurocopa 2020 está llena de primeras veces, comenzando por haber sido pospuesta al 2021 a causa de la crisis sanitaria, continuando con sus innovaciones en materia de transmisión digital, algo que se viene aplicando desde su edición 2016, pero que este año trae nuevas noticias. Ahora, Mediaset – empresa de comunicación televisiva – junto a Burger King desarrollaron una iniciativa que tendrá como protagonistas a reconocidos youtubers para narrar la retransmisión de los partidos.
Los youtubers en la Eurocopa reciben el nombre de “Eurotubers”, un proyecto que contará con el trabajo del periodista deportivo Raúl Jimenos Menottinto, así como la participación de youtubers reconocidos como DjMaRiio. Las figuras conducirán una programación complementaria a la retransmisión de la Eurocopa, cuyos derechos pertenecen a Mediaset España.
LEE TAMBIÉN Heineken estrena packaging en Europa para celebrar a hinchas de la Eurocopa
https://twitter.com/burgerking_es/status/1403449671238967302?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1403449671238967302%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.reasonwhy.es%2Factualidad%2Feurotubers-burger-king-mediaset-apuesta-youtubers-narradores
La ventana de difusión para el proyecto será Mitele, un servicio de transmisión por TV e internet de Mediaset. Esta iniciativa va dirigida a un target de 14 y 34 años, quienes son fanáticos del fútbol y la selección española, para ellos se crea este contenido con el objetivo de proveerles de más información referente al evento deportivo.
Sobre el target de este evento han señalado que se trata de “un público que demanda más información y que busca conocer por todos los canales lo que sucede alrededor del terreno de juego y que disfruta esta pasión con sus amigos”, de acuerdo con un comunicado por parte de Burger King y Mediaset.

Así mismo, La Eurocopa en su edición 2020 será plurinacional, puesto que, por primera vez en su historia, se llevará a cabo en 11 sedes diferentes distribuidas en todo el continente europeo, e incluso fuera de él. Azerbaiyán se encuentra en territorio asiatico, pero, este a su vez, cuenta con una selección que participa en la EUFA y por tanto, su capital se sumará a los países que recibirá a los competidores.