Recientemente surgió el rumor de que la bandera de colores no podría ser ondeada en Qatar durante el mundial, por lo que esta acción busca evadir la censura en un país conocido por perseguir a la comunidad queer.
El Mundial de Qatar 2022 está cada vez más cerca de iniciar, pero aún no deja de causar polémica entre quienes siguen de cerca los detalles de la preparación del evento. El tema más reciente fueron unas supuestas declaraciones donde se anuncia pena de cárcel para quienes usen la bandera de la comunidad LGBTQ+ en el país y, a pesar de haberse desmentido esta situación, creativos se unen para hacer frente a la censura al colectivo queer.
“Quien luzca la bandera LGBTI en la Copa del Mundo de Futbol, será arrestado por siete u 11 años. Estamos en un país islámico, se debe respetar nuestra religión, creencias y cultura”, fueron las supuestas palabras de Nasser Al-Khater, portavoz del Mundial de Qatar.
¿Qatar prohibirá la bandera LGBTQ*+ en el Mundial?
A pesar de que esta fake news se esparció como pólvora en todo el mundo y, sobre todo, en redes sociales. Medios internacionales como el Huffington Post aclararon que las palabras atribuidas a Nasser Al-Khater no son reales, esto luego de consultar directamente a fuentes cercanas a los organizadores del Mundial.
Por supuesto, no se puede negar que la sede 2022 del mundial es un país ultraconservador. Recordemos que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró en abril de este año, que “todo mundo verá que todos son bienvenidos aquí en Qatar, incluso si hablamos sobre la comunidad LGBT”.
Ante esta información, la UEFA señaló en un comunicado que se debatió “ampliamente” sobre los derechos del colectivo LGBT+ y resaltó que “se dieron garantías” de que los fanáticos del fútbol serían recibidos con su bandera arcoíris.
“El grupo preguntó si el personal de los hoteles estaba informado sobre la necesidad de acoger a todos los huéspedes sin discriminación y obtuvo garantías de que así será”, añadió la UEFA.

Una bandera codificada para evitar la censura
A pesar de este escenario, aparentemente “flexible” de las autoridades qataríes. Estudiantes de Brother Madrid han decidido desarrollar una bandera del orgullo codificada con el uso de los códigos Pantone de cada color «para poder mostrarla en todo el mundo».
Una fórmula que busca preservar la identidad de la comunidad queer y de alguna forma evadir cualquier tipo de posible “censura”. Al mismo tiempo, se posiciona como un símbolo de denuncia a la desigualdad que todavía existe con respecto al colectivo en muchos países.
Sin embargo, ante este escenario prevalece la duda entre algunos usuarios sobre qué es lo que está totalmente prohibido en Qatar y que no. Afortunadamente, fueron las propias autoridades qataríes quienes han arrojado luces al estricto código de comportamiento que deben tener los turistas durante su visita al país oriental.
Las prohibiciones de Qatar durante el Mundial
.No se permitirá festejar en la calle. Por ello, se aplicará la política de ‘cero tolerancia’ cuando se observe a personas bebiendo en espacios públicos o mientras manejan. Si encuentran a alguien incurriendo en alguna de estas acciones, se harán acreedores de una multa por tres mil riales cataríes, que se traduce a más de US$800.
Para poder acceder a cualquier lugar, será necesario que cualquier persona cubra sus hombros y rodillas. En el caso de las mujeres, se les prohíbe utilizar vestimentas que dejen al descubierto algo más que no sea su rostro, tales como vestidos cortos, bermudas, shorts o playeras con escote, por mencionar algunas. De no ser así, se les puede negar cualquier servicio o acceso a sitios como estadios.
Se multará a las personas que tiren basura en la vía pública con diez mil riales cataríes, lo equivalente a 50 mil pesos mexicanos.
Los turistas que vayan al Mundial no podrán acceder a Qatar con libros religiosos o pornografía. En caso de que se encuentre alguno, las autoridades correspondientes procederán a confiscarlos.
No se pueden tomar fotografías de otras personas. Dependiendo de la situación, se podría imponer una multa o hasta horas de arresto.
De igual forma Nasser Al-Khater explicó que se penalizará cualquier tipo de relación sexual que se mantenga fuera del matrimonio. Y, aunque fuera el caso de parejas casadas, también quedan prohibidas las demostraciones de afecto en público.