sábado, julio 5, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad Creatividad

El origen de las marcas de auto más famosas

9 años ago
en Creatividad, Marcas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Las marcas de automóviles son un típico objeto de culto en todo el mundo. Sin embargo, habiendo empresas con tantos años en el mercado global, es natural que la imagen de algunas marcas haya evolucionado para atraer nuevos públicos y fidelizar a los que ya las consumen. Son pocos los casos en que la imagen de marca se ha mantenido, pero si quieres saber cómo nacieron los logos de varias marcas representativas del mercado automotor, aquí te contamos un poco más:

&nbsp,

MERCEDES-BENZ

mercedes-benz

LEETAMBIÉN

Altomayo Armónico: el nuevo café pensando para reconectar

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

Diageo abre su primera tienda experiencial en Falabella: personalización y exclusividad al instante

Cargar más
  • El logo nace de una postal que el fundador de la compañía le envió a su mujer para indicarle dónde estaba su fábrica. Posteriormente, sus hijos rescatarían el símbolo tras su muerte y lo convertirían en el logo de la empresa. La estrella de tres puntas representa aire, tierra y agua, en referencia al funcionamiento de un zeppelín, un auto, y un barco.
  • Mercedes es como le decían a la hija de un cónsul que encargó a fabricar una flota de autos con este nombre.
  • Cuando la empresa se fusionó con Benz, la marca Mercedes había ganado tanta popularidad que todos los vehículos se empezaron a vender con ese nombre.

&nbsp,

PORSCHE

porsche

  • Ferdinand Porsche, el fundador de la compañía, jamás conoció el logo.
  • Su hijo dibujó el logo en una servilleta al combinar el escudo de la región de Baden Württemberg y el escudo de la ciudad de Stuttgart

&nbsp,

FORD

ford

  • En 1909 se empezó a usar una tipografía similar a la que tiene hoy el logotipo.
  • En 1911 se agregaría el conocido óvalo que envuelve al logotipo.
  • En 1912 el óvalo cambiaría a la silueta abstracta de un ave, pero Henry Ford lo quitaría rápido.
  • En 2003, el logo fue rediseñado en honor a los 100 años de la marca.

&nbsp,

RENAULT

renault

  • En 1900 aparece el primer logo usando las iniciales de su creador, Louis Renault.
  • En 1906, el logo cambia por la imagen de una carrosa enmarcada en un engranaje.
  • Durante la Primera Guerra Mundial, Renault cambió su logo por un tanque ya que los producían para las tropas aliadas.
  • En 1925 se introduce el diamante como un símbolo de la fuerza y la solidez de la marca.
  • El logo iría cambiando a lo largo de los años hasta que en 1972 sería rediseñado por el artista Víctor Vesarely.

&nbsp,

PEUGEOT

peugeot

  • En 1734, Jean Jacques Peugeot abrió un molino que luego sería transformado por sus hijos en una fábrica que producía hojas de sierra y otras cosas.
  • En 1847, Peugeot Hermanos empezaría a usar el logo de un león pisando una flecha. Buscaban representar las características de sus sierras, que eran resistentes como los dientes del león, flexibles como su espinazo y rápidas como este felino.
  • El logo fue cambiando a lo largo de los años, pero siempre manteniendo al león símbolo de Peugeot.

&nbsp,

OPEL

opel

  • En sus inicios, la empresa de Adam Opel fabricaba máquinas de coser y su logo contenía las iniciales de su creador.
  • Años después, empiezan a fabricar bicicletas e incluyen la frase “Victoria Blitz” (rayo de la victoria) dentro del nuevo logo. Aparece el concepto de rayo.
  • El logo cambia por un anillo con un zeppelin en su interior como símbolo de progreso y modernidad.
  • Conforme el zeppelin pierde popularidad, el logo va mutando hasta convertirse en un rayo.

&nbsp,

CHEVROLET

chevrolet

  • El logo fue creado por uno de sus fundadores, William Crapo Durant. Según él, se inspiró en el tapizado de un hotel parisino.
  • Según su esposa, se inspiró en un anuncio donde aparecía el logo de Coalettes, una marca de combustible.
  • También podría ser una versión estilizada de la bandera suiza.

&nbsp,

FIAT

fiat

  • FIAT son las siglas de Fábrica Italiana de Automobili Torino. El acrónimo se empezó a usar para vender un solo modelo, pero terminó volviéndose el nombre de la marca.
  • En 1968, el logo fue cambiado por cuatro cuadrados azules inclinados en 18° y en cada cuadrado había una letra del nombre.
  • En 1904, la compañía buscó regresar a su logo original de una manera renovada. Se quería recordar la época dorada de la marca.

&nbsp,

MAZDA

mazda

  • El nombre proviene del dios de la sabiduría, la armonía y la inteligencia en una antigua civilización asiática, Ahura Mazda.
  • El primer logo de 1936, combinaba una triple “M” (por Mazda Motor Manufacturer”) con el símbolo de Hiroshima.

&nbsp,

TOYOTA

toyota

  • Originalmente, la marca se llamaba Toyoda, como su fundador. El apellido significaba “campo de arroz fecundo” en japonés, por lo que decidieron cambiarlo.
  • Toyota no significa nada y se escribe con 8 caracteres, un número de la suerte para los japoneses.
  • En 1936 se eligió un nuevo logotipo producto de un concurso en el que participaron 27,000 propuestas.
  • El símbolo actual está formado por una triple elipse formando una “T” en el medio. Las elipses simbolizan al cliente, el producto y el alcance global de la compañía.

&nbsp,

VOLVO

volvo

  • El nombre viene del latín y significa “yo ruedo”.
  • Su logo junta tres significados: el símbolo masculino, el símbolo del dios Marte y el símbolo del hierro.
  • El logo fue rediseñado este año por Stockholm Design Lab.

&nbsp,

BMW

bmw

  • Acrónimo de Bayerische Motoren Werke (Fábricas bávaras de motores).
  • Los colores y los cuadros del logo fueron tomados de la bandera de Baviera.
  • El círculo exterior viene de RAPP Motors, antiguo nombre de la marca.

&nbsp,

CHRYSLER

chrysler

  • El primer logo estaba formado por un medallón con el nombre de la compañía.
  • Posteriormente, se agregaron un par de alas al emblema.
  • En 1955 se hizo un rediseño radical y Virgil Exner, el diseñador de autos, creó el símbolo bautizado como “Fordward Looking”.
  • Para 1962, Chrysler buscaba un logo mucho más internacional por lo que nació el símbolo conocido como “Pentastar”.
  • El logo actual es muy similar a la versión clásica con alas plateadas.

&nbsp,

CITROËN

citroen

  • El primer logo está inspirado en los engranajes con forma de V invertida que descubrió André Citroën, creador de la Sociedad de Engranajes Citroën.
  • En 1932, se mostró un logo con un cisne sobre el agua, símbolo de sus motores flotantes.
  • En el 2009, a causa de los 90 años de la marca, Landor Associates se encargó de rediseñar el logo de la compañía.

&nbsp,

AUDI

audi

  • La idea de los cuatro anillos nace con la fusión de cuatro productoras automovilísticas: Audi, DKW, Horch y Wanderer.
  • Audi proviene de la adaptación latina del apellido “Horch” que en alemán significa “oír”.

&nbsp,

ASTON MARTIN

aston-martin

  • El nombre surge de la combinación del apellido de su fundador, Lionell Martin, y el nombre del lugar donde ganaron su primera carrera: Aston Clinton Hill.
  • El primer logo fue creado en 1927 por “Sammy” Davis, un piloto famoso de la época. Las alas están basadas en las de un escarabajo, ya que Davis era fan de la egiptología.

&nbsp,

ALFA ROMEO

alfa--romeo

  • La empresa ALFA nació en Francia como un acrónimo de Anonima Lombarda Fabbrica Automobili, pero pronto se trasladan a Italia.
  • Cuando Nicolás Romeo compra parte de la compañía para fabricar armas durante la Segunda Guerra Mundial, su nombre se añade al de la marca.
  • El logo combina la bandera de Milán con el escudo de la familia Visconti. El escudo de los Visconti representaba el triunfo de los cristianos durante las cruzadas medievales, por lo que se ve una serpiente devorando a un musulmán.

&nbsp,

CADILLAC

cadillac

  • El nombre se puso en honor al fundador de Detroit, un oficial del ejército francés llamado Antoine de la Mothe Cadillac.
  • El logo está basado en el escudo de armas de la familia La Mothe Cadillac y ha ido evolucionando con el pasar de los años.

&nbsp,

mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Actualidad

Altomayo Armónico: el nuevo café pensando para reconectar

Campañas

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

Alex Zimmerman, CEO Falabella; Aracelly Vera, Head of Reserve Marketing South LAC Diageo; Mateo Zambrano, Country Manager Diageo Perú y Miguel Plaza, Gerente Central de Negocios en Falabella
Actualidad

Diageo abre su primera tienda experiencial en Falabella: personalización y exclusividad al instante

Actualidad

Peanuts x Crocs: la nueva colección con Snoopy y Woodstock

Cargar más
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.