jueves, mayo 22, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing Marketing Digital Marcas

«Gloria no utiliza un lenguaje apropiado ante nueva crisis de reputación»

6 años ago
en Marcas, Marketing
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El regulador de alimentos FDA retiró productos de Gloria por no contener lo que indica su etiqueta. Expertos analizan respuesta a consumidores.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) acaba de parar la venta de la “leche evaporada” de Suiza Dairy, una subsidiaria de Gloria en EE.UU. , el motivo es porque seis tipos de esta leche no son lo que indican sus etiquetas.

La historia de esta nueva crisis para la marca, que en 2017 y 2018 ya había sido sancionada en Panamá y Perú,  comenzó el pasado 9 de julio, cuando la FDA publicó la Alerta de Importación que menciona seis artículos mal etiquetados.

Los productos bajo la lupa son la leche concentrada, evaporada, condensada, entera, ‘light’ (baja en grasas), entre otros.

LEETAMBIÉN

Anime hecho en Perú impulsa masiva campaña en redes en busca de su estreno oficial: ¿Cuánto financiamiento necesita?

¿Coincidencia o tendencia? Agencias recurren al mismo recurso creativo en su última campaña

MBA en el extranjero: por qué es más rentable que estudiarlo en Perú y qué beneficios ofrece

Cargar más

Dos semanas después, los productos de Gloria fueron retirados del mercado puertorriqueño y también fueron prohibidos de importarse. Dicho bloqueo también se aplicó en el mercado estadounidense.

LEE TAMBIÉN: La lección que nos enseña el saludo de Cinemark y Cineplanet

Recordemos que una alerta de importación de la FDA tiene como propósito prevenir la distribución en los Estados Unidos de productos que potencialmente violen la regulación norteamericana.

Este organismo, además, aseguró al diario Nuevo Día que «tiene motivos fundados para creer que Suiza Dairy ha violado el Reglamento 6 al importar, distribuir y vender en Puerto Rico leche evaporada o condensada elaborada por Gloria S.A. en el Perú, bajo las marcas Suiza, Bonlé, White Farm, SuperMax, Mi Gente, Red Cow, Hatillo K&K, y Econo, así como cualquier otra marca”.

Recordemos que en el Perú, Gloria fue sancionada por Indecopi en el 2018 por publicitar tres productos lácteos como si fueran de leche de vaca, cuando en realidad no lo eran. La multa de más de S/4 millones fue confirmada el presente año

En el 2017, Panamá prohibió la distribución del producto «Pura Vida», del Grupo Gloria, señalando que se trata de «una bebida saborizante con sabor a leche». La compañía tuvo que admitir la verdad.  

¿Cuánto aprendió Gloria de estas dos crisis pasadas?

En nuestro país, la información se proliferó rápidamente en Internet, provocando una reacción negativa hacia la marca con la que millones de peruanos “crecieron” y que tras varias noticias del mismo carácter, empiezan a perder confianza en sus productos.

Fernando Devoto, director legal corporativo y relaciones institucionales del Grupo Gloria, asegura que la compañía no tendrá ninguna pérdida de ventas en Puerto Rico. “Vamos a continuar vendiendo y recuperaremos esas ventas que no se producen en estas dos semanas”, señaló.

Sin embargo, es evidente que el público consumidor es el más afectado y dolido, pero al parecer la comunicación con ellos no ha sido la mejor posible.

Según explica Milton Vela, director de Café Taipá, el comunicado de respuesta de Gloria publicado en su fan page “debería tener un tratamiento especial con respecto a las formas y tono de comunicación”.

“No es lo mismo comunicarse con periodistas que con fans. Hay lecciones que deberían ser superadas. Ninguna empresa está libre de riesgos, pero tras un momento crítico, hay aprendizajes y lecciones que debemos anotar y aplicar muy bien para estar listos la siguiente vez”.

LEE TAMBIÉN: 4 claves para trabajar con el nuevo algoritmo de Instagram

El comentario del especialista señala que Gloria se dirige a sus fans como si fuesen inversionistas y no como sus consumidores finales. Y es que, según señalan en su comunicado, van a cumplir con las exigencias internacionales, pero y qué pasa con el producto que consume el resto de sus clientes.

La marca no sólo puede comunicar que mejorarán únicamente lo que exportan debido a las observaciones de FDA, ya que el consumidor fuera de este mercado queda en una incertidumbre y se pregunta qué clase de producto le están vendiendo.

 “La imagen de Gloria respecto a la crisis anterior [caso Pura Vida] no ha cambiado mucho y puede notarse ahora. En estos tres años, la confianza de los consumidores, que es baja, se ha mantenido. Por ejemplo, leyendo los comentarios relacionados a la noticia, puede observarse que hay poco respaldo”, señala Vela a El Comercio.

Para Juliana Ramírez, especialista en responsabilidad social y desarrollo sostenible y docente de la Universidad de Lima, la marca queda mal posicionada desde el momento en que la alerta es externa.

Ramírez indica que una empresa no puede esperar a tener estándares para accionar, sino deben seguir una “ética y transparencia de mencionar el real contenido del producto en bien de su relación con sus consumidores».

Este comentario se refuerza con el cambio en la conducta del consumidor que se observa en el mercado desde hace unos años. Las empresas deben que maximizar la transparencia de su comunicación comercial en todos los planos.

¿Comentarios Fakes?

Según lo que ambos especialistas refieren a El Comercio, es usual que en estos casos envueltos de polémica, los comunicados oficiales acumulen grandes comentarios de reclamos. No obstante, esto no viene sucediendo con el post, hecho que genera mayor desconcierto. Para Ramírez, estos comentarios “parecen sembrados”.

Mercados Internacionales

Si bien Puerto Rico fue el primer país en acogerse a la decisión de la FDA, otras naciones también optarían por el mismo camino con el pasar de las horas, así lo señala Crisólogo Cáceres, presidente de ASPEC, en entrevista con Gestión.pe.

Según refiere, no debería sorprender que otros países también adopten la misma decisión. «Conforme vayan pasando las horas iremos descubriendo que más países están tomando medidas», agregó.


La Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú lanza Cursos de Desarrollo Empresarial, si deseas más información sobre ellos, rellena el siguiente formulario

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Marketing

Anime hecho en Perú impulsa masiva campaña en redes en busca de su estreno oficial: ¿Cuánto financiamiento necesita?

Marketing

¿Coincidencia o tendencia? Agencias recurren al mismo recurso creativo en su última campaña

Actualidad

MBA en el extranjero: por qué es más rentable que estudiarlo en Perú y qué beneficios ofrece

Digital

Google cumple 15 años en Perú: así ha transformado el ecosistema digital del país

Cargar más
Please login to join discussion
Campañas

Coca-Cola impulsa la sostenibilidad lanzando un minijuego interactivo sobre vidrio retornable

by Yulissa Castro

La ingeniosa propuesta, desarrollada por Studio X, sumerge al usuario en un viaje de 3 fases donde aprende el proceso...

Read moreDetails

 ‘Yo soy sus ojos’: ¿Cómo impulsar la inclusión de personas con discapacidad a través del running?

Anime hecho en Perú impulsa masiva campaña en redes en busca de su estreno oficial: ¿Cuánto financiamiento necesita?

¿Coincidencia o tendencia? Agencias recurren al mismo recurso creativo en su última campaña

Asociación mexicana lanza campaña para reflexionar sobre la tasa de suicidio del colectivo LGBTIQ+

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.