La piña fue modificada genéticamente para que produzca un exceso de licopeno, una enzima de color rojo que se encuentra en tomates y sandías, y que aporta a la fruta su peculiar tono rosado.
El rosa ha sido tendencia en el 2023 y no sólo por el estreno de Barbie, sino también por la popularidad que ha ganado la piña de color rosa de Fresh Del Monte, conocida como Pinkglow, y que ha disparado los resultados de la compañía en el segundo trimestre de este año. La firma logró que esta fruta se convierta en un objeto de lujo, deseada por los consumidores más regulares hasta Kim Kardashian.
La piña fue modificada genéticamente para que produzca un exceso de licopeno, una enzima de color rojo que se encuentra en tomates y sandías, y que aporta a la fruta su peculiar tono rosado. La firma cultiva esta variedad en Costa Rica y la introdujo en el mercado por primera vez en 2020, desde entonces las ventas han despegado. Por el momento, Pinkglow sólo puede adquirirse en Estados Unidos y Canadá.
La exclusividad del producto
Para crear esta variedad hicieron falta 16 años de bioingeniería. Aunque el proceso terminó en el 2005, el gobierno de Costa Rica no dio el visto bueno a Del Monte para que comenzara a plantar estas piñas hasta 2011. Debido a la mutación, estas piñas pueden llegar a requerir hasta dos años para crecer hasta la maduración.
Los resultados en ventas han sido positivos. De acuerdo con Food Dive, Del Monte sostiene que sus piñas Pinkglow y Honeyglow han logrado que la compañía experimente un incremento del 26% en ganancias brutas interanuales, así se alcanzaron los 62 millones de dólares sólo en el segundo trimestre de este año.
Parte de su éxito se encuentra en TikTok, red social en la que se ha popularizado la piña rosada en los últimos meses. Hashtags como #piñarosada cuentan con más de 7 millones de visualizaciones, mientras que #piñarosa supera los 32 millones.
@lauraescobar1991 Habian visto una Piña Rosita? . . #pineapple #pinkpinapple #fruit #exorticfruit ♬ Up Beat (Married Life) – Kenyi
El éxito de Pinkglow ha causado que aparezcan agentes competidores que están produciendo y vendiendo la variedad sin las autorizaciones pertinentes ni los permisos que garanticen la calidad del producto. En esta línea es que Del Monte denunció ante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) en Costa Rica que Pinkglow está siendo comercializado por terceros.
“Lamentablemente, personas inescrupulosas se apoderaron ilegítimamente de esta variedad vegetal, exclusiva de Fresh Del Monte, con el fin de lucrar con un producto patentado y registrado en Costa Rica y otras partes del mundo”, señaló Michael Calderón, director legal de la empresa para Colombia, Ecuador, Centroamérica y Brasil, a La Nación. “Quienes se apoderen de esta variedad ilegítimamente irrespetan la legislación nacional e internacional».
El reciente éxito de esta variedad de piña está ayudando a la marca a potenciar otros de sus productos, como los plátanos, los kiwis y los melones para los que también tiene marcas registradas.