Lima Web Fest. El evento internacional cuenta con seis categorías: series web, videojuegos, animación, influencer peruano del año y categorías para estudiantes. Las inscripciones de proyectos se encuentran abiertas hasta el 4 de agosto.
Vuelve Lima Web Fest, el festival peruano que reúne y premia lo mejor del entretenimiento audiovisual producido para plataformas digitales, presenta su renovada edición 2023. El evento internacional organizado por Toulouse Lautrec cuenta con seis categorías: series web, videojuegos, animación, influencer peruano del año y categorías para estudiantes. Dentro de las cuales se premian a la mejor serie web, mejor animación, mejor video juego, mejor interpretación, masculina y femenina, entre otras nominaciones.
“Desde el año 2016, organizamos este evento con el claro objetivo de posicionarnos como el festival líder en medios digitales-audiovisuales en Latinoamérica con enfoque en las nuevas tendencias, impulsando una comunidad de nuevos realizadores de series web y contenido digital para nuevas plataformas. Hoy, haciendo énfasis en mostrar el talento de creadores peruanos y potenciar la industria audiovisual digital de nuestro país. Abriendo oportunidades para los jóvenes creativos que laboran en este sector”, explicó Marianella Hernández, directora académica de comunicaciones de Toulouse Lautrec.
Hernández sostuvo que, a partir del éxito en la convocatoria internacional de la edición pasada, este año el festival buscará ampliar la participación de creadores de contenidos de todas las regiones del país, sumándose así a los participantes internacionales y de Lima que han consolidado su participación en el Lima Web Fest 2023.
“Vemos con satisfacción como existen cada vez más interesados en participar en nuestro festival. Prueba de ello es que, durante las siete ediciones que viene realizando el Lima Web Fest, se han presentado más de 2300 proyectos de creadores de contenido peruanos y de todo el mundo, destacando algunos países como Estados Unidos, India, Irán, Brasil, Francia, Italia, Rusia, Canadá, Argentina, entre otros”.
Inscripciones y actividades
Los interesados en inscribirse y presentar sus proyectos en las diferentes categorías podrán hacerlo a través de la web oficial de Lima Web Fest hasta el 4 de agosto. Para los participantes internacionales, podrán hacerlo a través de la plataforma FilmFreeway.
Este año, Lima Web Fest tiene programado la realización de conferencias especializadas y workshops gratuitos que se realizarán el 12 y 13 de septiembre. Mientras que la gala de premiación será el 19 de septiembre.