En sus esfuerzos por crecer y expandirse, Lacoste busca comprar marcas que ya estén posicionadas en los segmentos premium
Lacoste encontró el método perfecto para sobrevivir al apocalipsis retail que anuncia el coronavirus, y no es más que comprando otras marcas a partir de un muy buen acopio de efectivo en los últimos años.
Contrario a muchos gigantes comerciales, los tiempos de crisis parecen no tocar a la icónica marca francesa de ropa deportiva y lujo asequible, que está “buscando adquisiciones para agregar a su cartera de marcas luego de disfrutar de un período de fuerte crecimiento”, según detalla el periódico británico Financial Times.
Thierry Guibert, jefe del negocio internacional de Maus Frères y director ejecutivo de Lacoste, explicó que la acción responde a su intención de repotenciar a la compañía ahora que está “libre de deudas”; lo que facilitará su retorno como marca competitiva.
En esta apuesta, Lacoste representa alrededor del 60 por ciento de los aproximadamente US$ 5,6 mil millones en ingresos anuales del holding suizo Maus Frères, poseedor de la marca francesa.
Además de Lacoste, el grupo de la familia Maus cuenta con una cartera de marca integrada por Gant y Aigle, adquiridas en 2008 y en 2003, respectivamente, y la línea de ropa Kooples, absorbida en 2019.

LEE TAMBIÉN Lacoste hace un llamado a enfrentar las adversidades con elegancia
El rejuvenecimiento de Lacoste
La casería de Lacoste responde a un proceso de “rejuvenecimiento” en los últimos años, cuyos resultados lo llevaron a ser el principal motor de crecimiento del grupo.
Desde que Guibert asumió su mando en 2015, la marca creció un 42 por ciento para alcanzar más de US$ 2,2 mil millones en ventas. Ganancias que resultan de una estrategia de expansión para la cual Guibert cambió el nombre de la compañía: de Maus Frères International a MF Brands Group.
La idea es adquirir marcas que ya están posicionadas en el segmento premium, con inversiones del orden de los US$ 200 a 350 millones. “Estamos buscando marcas que tengan la capacidad de trascender las fronteras y sean deseables en cualquier lugar”, explicó el ejecutivo.