Según una encuesta realizada por WFA (World Federation of Advertisers), el 78% de los profesionales del marketing ya utilizan IA generativa para generar contenido de calidad y atractivo.
En la actualidad, tres de cada cuatro personas en todo el mundo emplean la inteligencia artificial en sus proyectos y trabajos, y un sorprendente ocho de cada diez están desarrollando políticas internas relacionadas con su uso.
La World Federation of Advertisers (WFA) acaba de llevar a cabo una encuesta en septiembre, entrevistando a 69 profesionales de marketing de 55 empresas. Su objetivo era comprender cómo la industria percibe las oportunidades y desafíos que presenta la inteligencia artificial en sus estrategias de marketing.
De acuerdo con los resultados, el 78% de los encuestados ya usa o planea utilizar inteligencia artificial generativa. Además, el 45% la aplica actualmente en sus proyectos, y otro 33% tiene planes de hacerlo próximamente.
Además, un 14% de los participantes declaran que no tienen intención de incorporar esta tecnología en sus estrategias de marketing.
Es importante destacar que esta herramienta se emplea principalmente en la creación de contenido (74%), personalización de la experiencia del cliente (58%) e ideación de contenido (55%).
Riesgos
Según el estudio de la WFA, el 77% de los encuestados expresaron una moderada preocupación en cuanto a los riesgos de la IA en áreas como la protección de datos y privacidad, la propiedad intelectual y los derechos de autor.
Además, un 71% mostró inquietudes relacionadas con la seguridad de la marca, y un 54% se preocupa por la diversidad, la equidad y la inclusión.
A pesar de estas preocupaciones, un gran número de participantes reconoció la necesidad de mejorar las capacidades internas. De hecho, el 71% planea fortalecer las habilidades de sus empleados en el uso efectivo de la inteligencia artificial como parte de una estrategia de marketing responsable.