La marca sostiene que los tabúes en torno a la menstruación pueden obstaculizar el acceso de las mujeres a la atención médica ante síntomas graves, exponer a las jóvenes al acoso y tener un impacto significativo en la salud mental femenina.
En la actualidad, en la región de Oriente Medio, casi el 80% de mujeres aún enfrentan sentimientos de vergüenza al abordar el tema de los productos de higiene femenina en espacios públicos, según datos recopilados en 2021 por el Fondo de Población de las Naciones Unidas. La estadística pone de manifiesto que la menstruación sigue siendo un tema tabú en dicha área geográfica. Por ello es que la marca Nana, perteneciente al grupo Essity, ha emprendido una iniciativa durante la Dubai Fashion Week con el propósito de desestigmatizar esta conversación.
La estrategia que implementó la marca, en colaboración con la agencia Saatchi & Saatchi Dubai, consistió en una acción sencilla, pero efectiva. Nana recurrió a influencers y creadoras de contenido para difundir su mensaje, quienes, a través de videos al estilo «Get Ready With Me» que compartieron en redes sociales, mostraron bolsos transparentes que incluían paquetes de productos menstruales.
Celebridades como Bessan Ismail, Ritu Pamnani y Narihan Azab se han sumado a la campaña llamada «Taboo Totes». La simple exhibición de productos de higiene ha contribuido a desmantelar el secretismo en torno a la menstruación, brindando visibilidad a su carácter cotidiano.
Los vídeos se volvieron virales -el que se encuentra sobre estas líneas acumula 1,6 millones de reproducciones- y dieron lugar a casi 22 millones de visualizaciones y más de 23.000 comentarios online, según Little Black Book.
“Vimos cómo un paquete de Nana en una bolsa transparente provocó una respuesta abrumadora, tanto positiva como negativa, esto justifica aún más la necesidad de que tengamos esta conversación”, comentó Michèle Karaa, Directora de Marketing de Nana. «Como marca, estamos comprometidos a apoyar a las mujeres de nuestra región, para que juntas podamos crear un futuro más empoderador para la próxima generación de niñas”.
Desde la marca enfatizan la importancia del debate, ya que los tabúes en torno a la menstruación pueden obstaculizar el acceso de las mujeres a la atención médica ante síntomas graves, exponer a las jóvenes al acoso y tener un impacto significativo en la salud mental femenina.