Con el acuerdo entre Mercado Libre e Indecopi, Perú se convierte en el primer país en contribuir con este tipo de protección.
Mercado Libre y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) se unieron. Ambas instituciones firmaron un convenio con el fin de salvaguardar los derechos de la propiedad intelectual en el entorno digital. En el pacto se estipula desarrollar acciones conjuntas de manera efectiva, simple y ágil para lograr que la defensa de la propiedad intelectual se haga efectiva.
A través del acuerdo, ambas empresas buscan proteger los derechos de marcas, de patentes y de autor en la práctica de comercio electrónico, ya que pueden ser vulnerados por aquellos que realicen actividades ilícitas. Por ejemplo, productos falsificados y piratas, a través de la web de Mercado Libre.
La protección será posible a través de una herramienta técnica. Esta permitirá a Indecopi inspeccionar y suspender la oferta de productos que vulneren los derechos mencionados, en la web de Mercado Libre. De esta manera, contribuyen con la defensa de los consumidores y el funcionamiento adecuado del mercado sobre el respeto a la propiedad intelectual.
Con este convenio, el Perú se convierte en el primer país en lograr una colaboración de este tipo. El objetivo es desarrollar las buenas prácticas que harán posible una protección más efectiva de la Propiedad Intelectual en el comercio electrónico.
El acuerdo se firmó por Jaime Ramírez Castro, director senior de la Región Andina en Mercado Libre e Ivo Gagliuffi Piercechi, presidente del Consejo Directivo de Indecopi.
Si quieres conocer más acerca del curso especializado de Branding. Regístrate en el siguiente formulario: