Con la iniciativa, que aún está en proceso de evaluación, la marca estudia cómo la inteligencia artificial podría reducir su cadena de suministro y, con esto, la huella de carbono
La marca de moda sueca H&M planea lanzarse a competir con Apple con la creación de ropa inteligente. De acuerdo al director de tecnología de la firma, Alan Boehme, podría tratarse de prendas que controlarían la frecuencia cardíaca o los niveles de hidratación.
Aclaró que aún la iniciativa está en proceso de evaluación. También se estudia el cómo la inteligencia artificial podría reducir la cadena de suministro de H&M y, con esto, la huella de carbono.
Debido a todas las dificultades que se han producido en las cadenas de suministros, la presión ambiental y el cambio del comportamiento del consumidor a un entorno mucho más digital, las marcas han comenzado a experimentar sobre cómo integrar la tecnología en las prendas, algo con lo que que hasta el momento han tenido problemas para registrar ventas significativas.
LEE TAMBIÉN: H&M se sumerge en el metaverso de Facebook y lanza línea de ropa virtual
Levi’s, se asoció con Google para crear chaquetas con bluetooth, facilitando con ello que los consumidores pudieran comunicarse con sus teléfonos inteligente. Asimismo, Nadi X fabricó equipos de yoga que usan vibraciones para mejorar la técnica del ejercicio.
Al inicio de la pandemia por el coronavirus H&M se alió con Boltware, la empresa tecnológica de moda, para confeccionar una chaqueta de mezclilla que puede imitar un abrazo, pero la agencia Bloomberg describió que para hacer el lanzamiento, en ese momento “a los consumidores se les permitió votar si se desarrollaría el diseño, pero la demanda no fue lo suficientemente fuerte como para que la chaqueta estuviera disponible para la venta”.
Apple también se ha sumado a las últimas innovaciones tecnológicas. Los relojes inteligentes de la compañía han sido uno de sus productos con mayor crecimiento en el mercado.
Ante esto, H&M es optimista de que conseguirá más pronto que tarde unificar estas tecnologías a sus productos para ofrecer artículos aun más innovadores. No obstante, Alan Boehme es consciente de que esta es una visión a que enfrenta importantes obstáculos, pues sincronizar prendas con 5G será un reto en los países que poseen baja penetración en la red. Sin embargo, reiteró que esta tecnología no está lejos de llegar para la marca.
LEE TAMBIÉN: H&M apuesta por la moda sostenible y lanza marca de ropa vegana