Historia de Marcas. La marca inició con la llegada del italiano Luigi Nicolini Bollentino a Lima, quien emprendió su primer negocio, una panaderia.
Todo lo que nos rodea tiene su propia historia, incluso, las empresas y cada una de sus marcas. La de Nicolini data del siglo XIX, y es que fue un 12 de octubre de 1884, luego de la Guerra del Pacífico, que el italiano Luigi Nicolini Bollentino, llega al Perú y se instala en la ciudad de Lima, donde comienza con una panadería.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Años más tarde, el empresario italiano crea Molino La Unión, que posteriormente tomaría el nombre de Nicolini Hermanos. Para la época, la capital peruana contaba con siete fábricas de fideos, casi todas en manos de extranjeros italianos como Corvetto, Muzzo, Cassareto, Lavaggi, Nicolini, y el peruano Lizado Arce.
En tan solo pocos años este escenario cambia, y se mantienen solo 4 molinos, destacando las empresas de Cogorno y Nicolini. Sin embargo, en 1940 Ernesto Nicolini Peschiera, hijo de Luigi Nicolini y Maria Peschiera Rosasco, acumula deudas en el Banco de Crédito del Perú, por lo que renuncia al directorio a cambio de un préstamo de $ 2 millones con el cual funda el Banco Unión, el cual cubría las pérdidas de las empresas del grupo.
Tras 16 años de funcionamiento, este recurso financiero con el contaba la compañía de fideos se encontraba en la bancarrota, por lo que el Banco de Crédito del Perú decide absorberlo. Luis Nicolini Peschiera asumen la jefatura luego de la debacle y se hace del 2.8% de las acciones del Banco de Crédito del Perú.

Pero como es normal, la historia del país toma otro rumbo, y en 1968 un grupo de militares irrumpe en el palacio de gobierno y derroca a Fernando Belaúnde. Es allí cuando el gobierno militar crea ENCI, empresa que compra harina en el exterior y la revende a crédito a los harineros como Nicolini Hermanos, un subsidio que constituye una gran oportunidad económica, por lo que el Grupo Nicolini mantiene estrechas relaciones con gobernantes militares.
Para 1987, el Grupo Nicolini posee 5.68% de las acciones del Banco de Crédito del Perú, más del 50% de acciones en La Colmena Cia de Seguros, que a su vez tiene el 10% de acciones del Banco de Lima, la empresa se encontraba en uno de sus mejores momentos. El grupo mantiene el predominio en el mercado harinero y de fideos a través de Nicolini Hermanos (22%) y Compañía Molinera del Perú (18%), pero las deudas del grupo comienzan a inflarse rápidamente.

Poco a poco los problemas de Nicolini Hermanos y Cia se van agudizando, hasta que en 1995 se fusionan con Alicorp. Los Nicolini pasan a ser accionistas minoritarios con presencia en el directorio, mientras que Grupo Romero encarga al ex ministro Carlos Boloña reorganizar el complejo harinero. Finalmente, en el 2010 los Nicolini poseen solo el 4% de las acciones de Alicorp.
Productos
Con más de cien años en el mercado, la marca Nicolini tiene una gran trayectoria dentro de la industria culinaria de nuestro país, y es que sus productos han estado por años en las alacenas de los peruanos, y quién no recuerda aquel recetario de comida peruana con el que muchas personas han aprendido a realizar nuestros exquisitos platos.
Actualmente, podemos encontrar en los supermercados, abastos y bodegas de todo el país, sus productos. Tallarin delgado, pastina tornillo Nro 92, fideo spaghetti, pastina rigatoni Nro 59, salsa huancaina, salsa de tomate, fideo tallarín, tallarín grueso, spaghetti Nro 32, puré de papa, pastina corbatita Nro 08 y harina sin preparar, levadura, entre otros.
Alicorp, empresa perteneciente al Grupo Romero, productora de los productos Nicolini, contaba con 10 mil trabajadores para el 2015.
Misión
Transformamos mercados a través de nuestras marcas líderes, generando experiencias extraordinarias en nuestros consumidores. Buscamos innovar constantemente para generar valor y bienestar en la sociedad.
Visión
Ser líderes en los mercados en los que competimos.
Valores
Liderar con Pasión, mantenerse conectados, agilidad y flexibilidad, confianza y respeto, son los valores que mueve a este grupo empresarial, uno de los más grandes del país en la actualidad.
Slogans
“Es de la familia”, el apellido Nicolini está conectado a fideos y pastas, a Universitario de Deportes y hoy a su prestigiosa colección de automóviles antiguos. En la década de 1970 publicó un recetario de pasta amarilla titulado: ¿Qué cocinaré hoy? que fue todo un suceso, al punto que todavía encabeza, junto con Coquito y Los siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, la lista de los principales best-sellers en la historia editorial del Perú.
Acciones publicitarias
Uno de los últimos productos presentados por la marca fue la Crema Huancaína al Plato, para lo que desarrollaron una pieza audiovisual donde rememoran la importancia que tiene para las amas de casa, el recetario Nicolini, el cual cuenta con una nueva versión que también fue promocionada a través de un breve spot.
Por otra parte, la marca ha lanzado una iniciativa donde brinda a las personas consejos de cocina, tomando en cuenta su posición como referente culinario.
Finalmente, la marca ha trabajado con distintas agencias creativas como Quorum, Althus y Staff Creativa. Actualmente Además, el año pasado, en la cuarta edición de Premios TOTEM, la marca fue galardonada por su acción para la vía pública, la cual estuvo en manos de la implementadora Panel Shock.
LEE TAMBIÉN: Protegido: [EN VIVO] Aprende Etnografía Digital para el Nuevo Normal
LEE TAMBIÉN: Galletas Chaplin, la marca que una empresa trujillana le compró a un japonés