McDonald’s incorporó un software para recibir pedidos con inteligencia artificial (IA) en los autoservicios. Tras la difusión de muchos percances cómicos compartidos en redes, será retirado.
En 2019, McDonald’s anunció la prueba de un sistema para procesar pedidos por reconocimiento de voz. El software fue desarrollado por IBM y era impulsado por inteligencia artificial. En 2021, se aplicó a más 100 restaurantes en todo Estados Unidos y, ahora, la marca anuncia el retiro de la herramienta por no ser del todo fiable. ¿El resultado? Videos virales que muestran extraños pedidos como helados cubierto de tocino o nuggets a precios irracionales.
«Tras una profunda reflexión, McDonald’s ha decidido poner fin a su actual colaboración global con IBM en el ámbito de la toma de pedidos automatizada más allá de este año», informó la cadena de restaurantes en un comunicado. No obstante, añadió que seguía confiando en que la tecnología seguiría siendo «parte del futuro de sus restaurantes».
«Seguiremos evaluando soluciones escalables a largo plazo que nos ayuden a tomar una decisión informada sobre una futura solución de pedidos por voz para finales de año», dice el comunicado. Cabe resaltar que la medida no escapó a las críticas por sustituir a los trabajadores humanos. Con este fracaso se demuestra que no sería tan sencillo.

El fracaso de los pedidos con IA en McDonald’s EE. UU.
En un video, que tiene 360.000 visitas, una persona afirma que su pedido se confundió con el que estaba haciendo otra persona. Esto provocó que se añadieran nueve pedidos de té a su cuenta. Otro vídeo muy popular muestra a dos personas riéndose mientras se añaden a su pedido nuggets de pollo por valor de cientos de dólares. Además, The New York Post informó que a otra persona se le añadió tocino a su helado por error.
Sin embargo, este fracaso no significa el fin de la preocupación por la remodelación de los restaurantes por parte de la IA. IBM afirma que seguirá colaborando con McDonald’s en el futuro. «Esta tecnología ha demostrado tener algunas de las capacidades más completas de la industria, rápidas y precisas en algunas de las condiciones más exigentes», dijo en un comunicado.
«Mientras McDonald’s reevalúa y perfecciona sus planes para AOT esperamos seguir trabajando con ellos en una variedad de otros proyectos.»
