Las autoridades en Reino Unido han promulgado una ley que castiga con una pena de hasta 2 años de cárcel para aquellos que incurran en este tipo de actos.
Las autoridades en Reino Unido han aprobado una propuesta de ley que condena el cyberflashing, una actividad que consiste en enviar imágenes o vídeos sexuales no consentidos. De esta forma, la nueva normativa incluirá el envío de este contenido a través de medios como redes sociales, aplicaciones de citas, e incluso por medio de Bluetooth o Airdrop.
Se trata de un problema de larga data en este territorio, donde un estudio del periódico británico TES Magazine aseguraba en 2020 que el 75,8% de las niñas entre 12 y 18 años han recibido imágenes de desnudos de niños u hombres que en ningún momento han solicitado.
Aún más preocupante, se suma esta realidad datos de un artículo de The Guardian en el cual aseguraban que una quinta parte de las mujeres y niñas de Reino Unido han sufrido de este tipo de exposición sexual en línea.
¿Cuáles son las medidas que toma el Gobierno británico?
A través de la nueva ley el país busca penar con hasta un máximo de dos años de sentencia a los individuos que practiquen el cyberflashing. “Quien envíe una foto o vídeo de los genitales de una persona, con el propósito de su propia gratificación sexual o para causar a la víctima humillación, alarma o angustia, puede enfrentarse a hasta dos años de prisión”, detalla la normativa.
Sin embargo, muchos usuarios coinciden en que evadir este tipo de sanciones puede ser fácil, porque los que cometan este delito se podría tomar como excusa en que enviaron la imagen o el video como “una broma entre amigos”.
Por tal motivo, exigen medidas al Gobierno para que la normativa sea “más integral y directa, que sea más fácil de enjuiciar”.
El medio de comunicación Sky News ha informado que el proyecto de ley también afectará a las plataformas de redes sociales, los motores de búsqueda u otros sitios web. Las compañías de estos espacios de Internet deberán “abordar una variedad de contenido ilegal y dañino en sus servicios” y, para ello, contarán con más responsabilidad legal.