Pese a los dos años que pasaron para su reaparición, GOT ha conseguido mantenerse en lo más alto, acaparando las redes sociales y ocupando titulares en todas partes del mundo.
Este domingo se estrenó la temporada final de «Game of Thrones» a nivel mundial con un primer episodio que tuvo una duración de 54 minutos. Después de 20 meses de espera, GOT por fin regresó para el placer de los millones de fanáticos que aguardaban con ansias la octava batalla por el Trono de Hierro.
Pero ¿qué está sucediendo con este fenómeno televisivo que se ha convertido en la maquinaria más potente de la industria mundial? los números no mienten cuando hablamos de que la serie de moda utilizó a más de 12 mil extras, tuvo 105 mil jornadas de trabajo, utilizó 12 mil pelucas, 15 mil litros de sangre artificial y tiene un gasto aproximado de 13 millones de dólares por capítulo… realmente son números que abruman.
Premios y más premios
Además, “Game of Thrones” ha recibido 132 nominaciones a los premios Emmy y 47 estatuillas, 7 nominaciones a los Globos de Oro y 1 estatuilla, 18 nominaciones a los premios SAG del sindicato de actores y 7 estatuillas, 17 nominaciones a los Critic’s Choice y 1 estatuilla además de 7 premios AFI.
Audiencia que estremece
La serie ha ido sumando nuevos fans a lo largo de los años y aunque todavía no hay datos oficiales sobre el número de usuarios que ha podido disfrutar de la primera emisión de octava temporada, es evidente que superará a la de las temporadas anteriores.
Cada inicio de temporada experimentó un gran crecimiento de audiencia: la temporada 1 (9,3 millones); temporada 2 (11,6); temporada 3 (14,4); temporada 4 (19,1); temporada 5 (20,2); temporada 6 (25,7) y temporada 7 (32,8).
¿Y las claves de marketing?
Sabemos que estás esperando las claves de marketing que enseña GOT, pero era necesario que entiendas todo lo que mueve el éxito de HBO al que más de 100 marcas han colaborado desde su aparición.
Ahora sí, ¿cómo “Game of Thrones” ha conseguido llegar a esta posición?
I. Contenido Potente (Storytelling)
Tal vez podríamos hablar y ocupar cientos de párrafos analizando las estrategias de marketing que giran en torno a GOT, pero todo ello sería en vano si nos olvidamos del factor más importante que hace que destaque del resto: contenido de interés.
Sí, parece simple, pero no lo es. “Game of Thrones” cuenta una historia envolvente que fideliza e identifica al espectador, y cuando estos dos elementos se juntan está garantizado el éxito de cualquier producto que surja de la serie.

La narrativa de GOT, definitivamente, merece un análisis aparte, pero de esta se puede destacar cómo la pregunta clave de “¿Quién ocupará el Trono de Hierro?” es perfectamente utilizado como un interrogante activo que fideliza al espectador.
Y es que pese a las imprevisibles ocho temporadas con múltiples historias y personajes, todas estas apuntan a lo mismo: reclamar la corona que une a los siete reinos.
II. Adaptarse al medio (Streaming)
Frente a los hábitos de consumo que indican que cada vez más personas consumen menos televisión, y además consumen contenido en la hora y lugar que ellos quieran, HBO apuntó todas sus balas a su plataforma streaming.
Contrario a muchos en la industria televisiva, HBO se dispuso a entender a sus consumidores en la forma que ellos quieren. Y a decir verdad, las plataformas streaming vienen creando contenidos que superan a los “televisivos”.
III. Alto impacto en redes sociales
Las redes sociales son una gran herramienta para tener gran alcance y llegar a más posibles espectadores.
Antes, las personabas comentaban lo mejor de sus series quizá en sus puestos de trabajo mientras tomaban café o en un bar con sus amigos, ahora las redes sociales dan una posibilidad más amplia de mover contenido.
Cada estreno de “Game of Thrones” mueve más de 5 mil millones de interacciones entre Facebook y Twitter sólo en Estados Unidos, ahora imagina todo los rincones del mundo a donde ha llegado la lucha entre los siete reinos.
Los medios sociales ayudan a crear campañas creativas y que capturen a los fans, por ejemplo, para la temporada pasada, GOT hizo un Facebook Live en el que se veía cómo un bloque de hielo se derretía hasta develar la fecha de estreno de la temporada.
Recuerda que interactuar con tus consumidores te ayuda a crear lazos emocionales con tu marca, ah, y por favor, ten en cuenta que debes hacer un contenido que sea un diálogo, no un monólogo.
IV. Merchandising y más merchandising
Si hay una marca que abusa del merchandising esa sin lugar a dudas es “Game of Thrones”. Son cientos y cientos de productos los que han salido en torno a la serie basada en las novelas de George RR Martin.
Botellas, pollos fritos, tazas, camisetas, muñecos, diarios…. Hay tanto que es casi imposible que si eres un fan empedernido no tengas en tu poder algún producto basado en Game of Thrones.

Estos productos hacen que la serie logre introducirse más en la vida de los fans.
V. Construye un ecosistema de marca sólida que cale en la cultura
GOT no es una serie más, ahora es parte de la cultura popular. La batalla de los siete reinos se ha convertido en referencia de varias películas, libros, series de televisión, arte, videojuegos, etc.
Y también ha inspirado campañas publicitaria como “Summer is coming” de Vueling o el calzador para puertas de Ikea al que llamaron “Hodor”.
Por poner otro ejemplo, la palabra Khaleesi –que en la serie es un título y no un nombre– se ha convertido en uno de los nombres más populares para las niñas en Estados Unidos.

SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú.
Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: