La prerrogativa forma parte de una ley aprobada por el parlamento, que también endurece las penas por maltrato animal y el uso de ejemplares de fauna en circos, delfinarios, entre otros.
Una nueva ley aprobada este jueves por el parlamento francés puso coto a la venta de mascotas, prohibiendo la comercialización de perros y gatos en el país galo a partir de 2024. La normativa también regula lo concerniente a la venta online de animales, a la exhibición de las mascotas en vitrinas y en general a todo lo relacionado con este mercado mientras se materializa el veto.
Reportó RT que la legislación aborda lo concerniente a las penas por maltrato o abandono, que se endurecen. También pone freno progresivo al uso de ejemplares de fauna circos, delfinarios, entre otros establecimientos. Igualmente, se prohibirán de forma inmediata las granjas de visones criados para aprovechar sus pieles.
LEE TAMBIÉN: ¿Mascotas en lugar de hijos? Productos para animales apuestan por abastecer un nicho de US$4.3 billones
Derechos de los animales de compañía
El principal foco de la normativa son los «animales de compañía», que no son «ni juguetes ni bienes de consumo», subrayó el ministro de Agricultura del país, Julien Denormandie. «¡Este es un gran avance en la lucha contra el abandono de mascotas!», tuiteó.
De hecho, en esa tónica se ordena crear un registro público de agresores de animales, similar al de agresores sexuales, para que quienes aparezcan allí por delitos incurridos tengan prohibida la adopción y/o tenencia de mascotas en el país. Adicionalmente, para evitar el abandono se emitirá un «certificado de compromiso y conocimiento» con implicaciones legales, antes de cualquier adquisición.
También serán sujeto de sanciones penales quienes incurran en el asesinato deliberado de un animal de compañía, que hasta ahora solo implicaba una multa.
La Fundación Brigitte Bardot, una de las asociaciones más movilizadas en la defensa de los derechos de los animales en Francia, se felicitó por una ley que calificó de «histórica», reseñó DW.
Empresarios circenses reclaman
Lo contemplando en la ley relacionado con los animales de circo ha despertado disgusto entre los empresarios de este tipo de establecimientos, quienes niegan incurrir en maltrato.
Y es que la normativa proscribe presentación al público de estos ejemplares en un plazo de dos años y su conservación en un plazo de siete años. Adicionalmente, la tenencia de cetáceos en delfinarios –actualmente 21 delfines y 4 orcas en Francia– quedará prohibida en un plazo de cinco años.
En total se calcula que hay un millar de animales salvajes de los 120 circos ambulantes que actualmente hacen vida en Francia.
«¿Cómo vamos a alimentar a nuestros animales durante siete años y al mismo tiempo volver a entrenarlos? Es imposible», declaró William Kerwich, presidente del sindicato de propietarios de animales de circo y espectáculos. «Es una ley arbitraria porque no hay maltrato animal en nuestros circos», declaró a la agencia AFP.
«El Gobierno estará ahí para apoyar a estos profesionales» con vistas a las soluciones para los animales, prometió la secretaria de Estado para la Biodiversidad, Bérangère Abba.
Otras organizaciones ecologistas consideraron insuficiente la ley, entre ellas el Partido Animalista, desde donde se lamentó que no se incluyera nada relacionado con la ganadería industrial. El diputado Bastien Lachaud apuntó por su parte que la caza fue «mimada». Loïc Dombreval, ponente del texto en el Parlamento y miembro del partido gobernante, dijo que habrá también que debatir sobre las corridas de toros.