miércoles, julio 2, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

Síndrome de Boreout: La cara menos agradable del trabajo

6 años ago
en Marketing, Publicidad
Síndrome de Boreout

estrés laboral

FacebookTwitterWhatsappTelegram

La rutina diaria podría llevar a los trabajadores a altos grados de estrés e insatisfacción. Conoce de qué trata este síndrome y cuál podría ser la mejor opción para mantener a tus colaboradores felices.

Muchos piensan que las situaciones de estrés se producen cuando existe una importante demanda del exterior, que nos hace responder rápidamente, no obstante, la situación contraria, es decir la falta de demanda exterior, puede producir los mismos efectos sobre nuestra salud.

Hacer lo mismo ocho horas a la semana todos los días puede llevar a los trabajadores a un estado de estrés, aburrimiento e insatisfacción tan alto que podría llegar a perjudicar nuestra estabilidad emocional y salud. Además, desde el punto de vista empresarial, de no buscarse una solución rápida y eficiente puede reflejarse en ausentismo.

De forma similar se representa el lazo que tienen las compañías con sus colaboradores. Exigirles a las personas que sigan la misma rutina todos los días durante la jornada laboral podría llevarlas a un estado de insatisfacción tan alto que podría perjudicar su desempeño y productividad en el negocio y, en casos más severos, se podría reflejar en un alto índice de ausentismo.

LEETAMBIÉN

“Travel series”, la colección de accesorios de viaje que acaba de lanzar Starbucks 

Susy Díaz: de ícono de la farándula a musa de las campañas publicitarias en el Perú

Día Internacional del OVNI: ¿Recuerdas este spot publicitario de Global Net e Interbank?

Cargar más

LEE TAMBIÉN: Madre y ejecutiva: dos roles que se pueden combinar

Según unos estudios realizados en Estados Unidos los colaboradores ocupan hasta 10,5 horas a la semana afirmando que están aburridos en sus labores diarias. Sin contar el tiempo que dedican a revisar las redes sociales, socializar o buscar espacios fuera de la oficina en los que puedan distraerse y romper con la rutina y el aburrimiento laboral, ahora llamado “Síndrome de Boreout” que no está relacionado con sueldo, sino con elementos que no requieren de grandes inversiones como, por ejemplo; habilitar una mesa de pin pon o facilitar juegos de mesa para que los colaboradores se relajen en sus momentos de ocio.

Otro estudio realizo por Harvard Business Review indica que los colabores de hoy aprecian más otros beneficios como la flexibilidad, el teletrabajo y un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. Para lograrlo es necesario reformular los espacios de trabajo actuales para convertirlos en ambientes más agradables que incentiven la creatividad, la innovación y la productividad en beneficio de las organizaciones.

Para el 2020 se estima que el 50% de la fuerza laboral del mundo será millennial, una generación que valora mucho el clima laboral y el perfil de la compañía al momento de decidir. Al respecto, la empresa de coworking WeWork realizó recientemente una encuesta a 4,000 colaboradores de sus empresas miembro alrededor del mundo en alianza con la compañía de investigación Ipsos. Como resultado se obtuvo que la colaboración y el espacio de trabajo están relacionadas con la satisfacción y estado ánimo de los empleados.   

Los tiempos han cambiado indudablemente. Por esta razón las marcas más grandes del mundo están apostando por mudar sus oficinas a espacios de trabajo colaborativos y flexibles. En los últimos años, WeWork ha recibido a compañías de alcance global como Latam, Facebook, MasterCard, Spotify, Microsoft y HSBC.

“Para nosotros ha sido una súper experiencia, estamos muy contentos porque rápidamente hemos notado lo que implica estar en un espacio como WeWork y como ésta nos puede ayudarnos a lograr nuestros objetivos para continuar creciendo” sostiene Santiago Cortés, General Manager de Geometry Perú.

“Desde un inicio estuve buscando una oficina con la estructura open space, que permita un flujo de comunicación más dinámico y moderno, cuando vi la propuesta de WeWork, no solamente respondía a eso, sino iba más allá planteando espacios colaborativos, eficiencia en el uso de los mismos y una mística muy adhoc con nuestro mundo de trabajo creativo y de innovación. Siento que los equipos están trabajando ahora mucho más comunicados, motivados e integrados afirma Eduardo Velasco, Country Manager del holding Latin Group en Perú

Si bien hay muchos los retos por delante, dado que los casos de «desamor laboral» se pueden contagiar fácilmente, la mejor manera de acabar con el problema está en la prevención y en poner en marcha programas que proporcionen espacios y momentos de distención en beneficio de los trabajadores. La clave está en arriesgarse y romper los esquemas.

LEE TAMBIÉN: ¿Emprender en pareja? Cómo convertirte en un equipo de alto rendimiento


SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/ Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:

Shirley Castro

Shirley Castro

Licenciada en Periodismo, con experiencia en redacción para medios impresos y digitales, gestión de redes sociales, marketing y publicidad. Excelente redacción, con conocimientos en las fuentes de publicidad, marketing, publicidad, cultura, arte, moda, belleza, salud, gastronomía y turismo, entre otros.

Contenido Relacionado

Campañas

“Travel series”, la colección de accesorios de viaje que acaba de lanzar Starbucks 

Campañas

Susy Díaz: de ícono de la farándula a musa de las campañas publicitarias en el Perú

Actualidad

Día Internacional del OVNI: ¿Recuerdas este spot publicitario de Global Net e Interbank?

Marketing

MrBeast inaugura en Perú su primera tienda insignia en el mundo junto a OXXO y Negusa

Cargar más
Please login to join discussion
Campañas

“Travel series”, la colección de accesorios de viaje que acaba de lanzar Starbucks 

by Yulissa Castro

Aunque ha sido lanzada en Malasia, ya son cientos los fans de la cadena que piden que los artículos, de...

Read moreDetails
POST GANADORES EL SOL

La Asociación Peruana de Agencias de Publicidad elige a su nueva directiva para el periodo 2025-2027

Susy Díaz: de ícono de la farándula a musa de las campañas publicitarias en el Perú

Día Internacional del OVNI: ¿Recuerdas este spot publicitario de Global Net e Interbank?

MrBeast inaugura en Perú su primera tienda insignia en el mundo junto a OXXO y Negusa

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.