El imaginario del coronavirus llegó hasta los juguetes. En estas navidades lo que destaca son los regalos para niñas y niños adaptados a los tiempos pandémicos tanto en estética como en funcionalidad. Muñecas con mascarilla, peluches en forma de virus y juegos de mesa sobre vacunas vienen en la mochila de Santa.
Muñecas con mascarilla y prueba PCR, peluches que humanizan el virus SARS-CoV-2, juegos de mesa sobre vacunas y enfermedades, entre otros juguetes «educativos» que incorporan al coronavirus dentro del imaginario de diversión infantil, forman parte del catálogo disponible para la lista de Santa en 2020. El mercado juguetero, experto en absorber tendencias, incorporarlas y traducirlas a la perspectiva de los niños, esta navidad se va de lleno con el covid-friendly.
En España, por ejemplo, la tradicional muñeca Nancy ya sacó su versión pandémica con una vestimenta que incluye un tapabocas decorado con el famoso arcoíris que en Europa sirvió de símbolo de resistencia a la enfermedad y esperanza de salud tras el paso de la pandemia. La muñeca está en el mercado desde septiembre pero es ahora en diciembre que su venta comienza a tomar cuerpo. En el mismo país la marca Famosa lanzó una bebé con test de coronavirus, la cual debe ser curada con un tratamiento que trae incorporado si la prueba es positiva.
The Bellies From Bellyvill también sacó su versión con virus tester con una cápsula que analiza la presencia de la enfermedad en la muñeca y una bebida revitalizante como medicina. El juguete está en el lugar número 15 de las tendencias de Amazon para los más populares de las navidades de 2020. Siguiendo con ese conteo, en el número 17 se encuentra en juego de mesa Virus Evolution 2 y en el número 64 un gran laboratorio de ciencia para la extracción de ADN
En cuanto a los peluches, la casa Giant Microbes, dedicada a hacer juguetes de virus humanizados, lanzó su edición coronavirus, anunciando además que parte de las ganancias por su venta será donada a los grupos de investigación científica que se ocupan de estudiar la enfermedad. El producto, además, viene con un prospecto informativo sobre el coronavirus, su historia y datos de interés.
Aunque la más veterana en supervivencia, la muñeca Barbie, aún no anuncia su edición coronavirus, los juguetes que ya incorporan al virus en sus narrativas señalan que más que una estrategia de mercadeo, se trata tan solo de un paso más para insertar en la normalidad las características de una realidad que se espera nos acompañe por mucho más tiempo.
Amazon incluyó en su lista de tendencias de juguetes para 2020 el retorno de los juegos de mesa clásicos como Monopolio en varias versiones, Jenga, UNO, entre otros, así como los de construcción como Lego, que en todo el período de cuarentena global han tenido un repunte debido al tiempo extra en casa. ¿Marketing o nueva normalidad?