jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

En América Latina, las mujeres inician un emprendimiento por necesidad, no por oportunidad

2 años ago
en Marketing
En América Latina, las mujeres que inician un emprendimiento por necesidad, no por oportunidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Según un estudio de Centrum PUCP sobre el contexto de los emprendimientos femeninos en América Latina, las mujeres participan más en la actividad emprendedora que en América del Norte o Europa, para así obtener autonomía económica.

Cada vez más las mujeres están iniciando y dirigiendo negocios en el mundo, sin embargo, en un contexto en el que las condiciones de empleo para las mujeres siguen siendo desafiantes, resulta importante analizar los elementos contextuales en el que se desarrollan los emprendimientos femeninos en América Latina.

De acuerdo con el reciente estudio publicado por Centrum PUCP “Contexto económico y cultural de las emprendedoras en América Latina”, si bien las tasas de emprendimiento femenino son altas, la participación femenina en la fuerza laboral en América Latina es baja, de hecho, el 51,8% de las mujeres están empleadas en sectores de baja productividad, y de este porcentaje, el 82,2% no están afiliadas a un sistema de pensiones.

Para Katherina Kuschel, docente de Centrum PUCP y coautora del estudio, “las mujeres resultan estar usualmente contratadas en el sector de servicios pues tienden a buscar jornadas a tiempo parcial para así poder generar ingresos a la vez que asumir las tareas domésticas y de cuidado en nuestra cultura tradicional”.

LEETAMBIÉN

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Cargar más

La situación de las mujeres emprendedoras en América Latina

El estudio presenta cinco elementos contextuales a considerar sobre la situación de las emprendedoras en América Latina: las altas tasas de emprendimiento de las mujeres; las altas tasas de informalidad; la cultura tradicional y de autoexpresión; las bajas tasas de emprendimientos basados en la innovación y los ecosistemas en desarrollo.

En este contexto, la evidencia sugiere que la principal razón por la cual las mujeres en América Latina comienzan nuevos emprendimientos es porque perciben el emprendimiento como una forma de conciliar el trabajo y la vida familiar para obtener algo de autonomía económica. “Estamos hablando de mujeres que se dedican al emprendimiento motivadas principalmente por la necesidad, no por la oportunidad, con condiciones menos favorables en el mercado laboral y con un Estado que no está enfocado en programas de formación y empleo. Esto las redirige hacia el autoempleo, un autoempleo enmarcado muchas veces en la informalidad”, comenta Kuschel.

El impacto del acceso a educación

Según apunta el informe, las mujeres con menores niveles de educación tienden a ser más empresariales y se asientan en el sector informal y por lo tanto menos orientado a la innovación. Esto se debe, entre muchos factores, a la falta de acceso a recursos tecnológicos y la escasa formación en tecnologías de la información y la comunicación lo cual las motiva a inclinarse por el sector de comercio y servicios.

Frente a esta realidad, resulta vital promover programas de entrenamiento que ayuden a las emprendedoras por necesidad a reorientar sus negocios de subsistencia hacia oportunidades de mercado. “Las mujeres merecen condiciones más estables para competir en el mercado apoyadas por políticas públicas de empleo con perspectiva de género que les permita mejorar su autonomía económica, ampliar sus derechos y les puedan acceder a la protección social”, culminó Kuschel.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Marketing

Spotify y Ed Sheeran transforman la forma de escuchar música con una experiencia inmersiva

Marketing

12 años de GTA V: las claves de marketing detrás del videojuego que rompió récords

Marketing

McDonald’s y Kappa se unen para lanzar una colección cápsula inspirada en el fútbol francés

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.