El innovador producto elaborado a base de la semilla de Moringa tiene el poder de eliminar cualquier impureza y microorganismos que pueda afectar el sistema digestivo.
El Perú es considerado una de los 20 países más ricos del mundo en agua, sin embargo, la heterogénea distribución de este recurso, representa un problema para que el líquido sea distribuido de la forma correcta a todas las comunidades. En este contexto, Un grupo de emprendedores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), crearon Vitaclean H2O que, en 3 minutos, transforma el agua contaminada en potable.
Este biopurificador de bajo costo y rápida acción desinfectante, llega como una respuesta a este grave problema del agua que vive el país, considerando que su capital, Lima, es la segunda capital del mundo asentada en un desierto donde solo llueve 9 milímetros al año. Además, el Río Rímac, una de las cuencas más deterioradas en términos ambientales, es el principal proveedor de agua para la ciudad capital y el Callao.
LEE TAMBIÉN: Se viraliza vídeo de parrillero peruano y artistas de Hollywood reaccionan así
El innovador producto elaborado a base de la semilla de Moringa tiene el poder de eliminar cualquier impureza y microorganismos que pueda afectar el sistema digestivo. Además, actúa contra ciertos elementos contaminantes como algunos metales pesados presentes en el agua no tratado.
El proyecto se llevó a cabo gracias a un cofinanciamiento de más de S/53 mil, otorgados por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, por medio del Concurso Reto Perú Resiliente, el cual permitió realizar diversos estudios que hicieran comercial este nuevo producto.
“Hemos logrado desarrollar una fórmula orgánica que además utiliza un biocatalizador a base de semillas de soya, que purifica y desinfecta el agua contaminada proveniente de cualquier fuente dulce para transformarla en apta para el consumo de la población. La moringa no altera el sabor del agua ni su PH”, indicó Diana Moreno Rodríguez, CEO de Bioaqua Nutrition.
Como resultado, se produjo un sobre de 5 gramos con esta solución en polvo, capaz de tratar hasta 20 litros de agua. El precio establecido es de S/2 y ya se encuentran en los procesos necesarios para la obtención de los permisos sanitarios pertinentes.
“Solo debemos mezclar la solución en polvo con el agua y esperar unos minutos para que las impurezas se sedimenten al fondo del envase y luego traspasamos el agua limpia a otro recipiente y estará lista para tomarla o hervirla si prefieren”, aclaró Moreno.
LEE TAMBIÉN: Equipo UPN finalista en certamen internacional BID CitiesLab 2019
LEE TAMBIÉN: Presentan el logo de los Juegos Olímpicos París 2024
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: