El año pasado, Europa exportó más de 100 millones de euros en bulbos de tulipanes y otras flores a nivel mundial. En Estados Unidos, se vendió un tulipán por cada dos personas. En Perú, Ancash es su principal productor. El tulipán se ha convertido en el eje de una industria multimillonaria
¿Qué tantas flores se compran en el mundo? Si lo pensamos un momento, este elemento de la naturaleza suele acompañar momentos más que importantes. En la tristeza y en la felicidad hacen apariciones especiales. Los tulipanes, en particular, han conquistado la industria y se venden por millones en todo el mundo. Actualmente, es considerada la flor más popular. En Perú el precio por unidad es de S/.40 aproximadamente. Conoce el éxito del tulipán que moviliza una industria multimillonaria.
Hay tulipanes de muchísimos colores, ejemplares con más de una tonalidad y otras características como rizados y de doble pétalo. En los supermercados europeos el precio promedio de la docena es de 2.5 euros, según los reportes es muy extraño que supere los 3. Es justamente en esa parte del mundo donde tienen una significativa relevancia. Algunos horticultores de la región creen que han destronado a la rosa como la flor más popular.
Aparentemente, su éxitose debe a que carece de connotaciones de romance o dolor que sí está vinculado a otras flores. “Sus estallidos brillantes son interesantes, atractivos y ofrecen una explosión de color”, refiere el horticultor e historiador Abra Lee. “Mientras que otras flores como los narcisos y las flores de cerezo ofrecen un despertar tranquilo y sutil a la primavera, los tulipanes llegan con gran estilo, son audaces y sacuden la mesa, y están aquí para comenzar la fiesta”.

El escenario para los tulipanes también es alentador en Estados Unidos. De acuerdo con el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en 2020 se vendió un tulipán por cada dos personas. La cifra se traduce en más de 175 millones de tallos de tulipán. Es decir, son las flores más vendidas en EE. UU. “Aunque otras especies de flores se venden en grandes cantidades, ninguna se acerca al tulipán, cuyo nombre proviene de una palabra turca para turbante.”
En términos comerciales, El Departamento de Agricultura de Estados Unidos reporta ventas por 4.80 mil millones de dólares. Un informe de Eurostat señala que Europa exportó más de 100 millones de euros en bulbos de tulipanes. Además de orquídeas, jacintos y narcisos a nivel mundial. De esta exorbitante cantidad, Holanda tiene el registro más imponente. Se ha convertido en la capital de los tulipanes, entre otras flores. Exportó el 81% de la cantidad total proveniente de Europa.
Países Bajos mantiene su lugar como el principal productor mundial de tulipanes comerciales. Con hasta 3 mil millones de bulbos al año, la mayoría para la exportación, como en el caso de Perú. En nuestro país, la producción de tulipanes se concentra en Áncash dónde el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) hace un seguimiento cuarentenario del desarrollo de los bulbos importados de Holanda.
