La compañía de publicidad con sede en Tokio, Dentsu, dijo que espera que el gasto en publicidad digital fuera del hogar aumente casi un 7% este año. Las vallas publicitarias 3D son su gran empuje
Resulta cautivadora. No tienes que formar parte de la industria de la publicidad y el marketing para notar el gran protagonismo que han cobrado. Las vallas publicitarias 3D impresionan en metrópolis de todo el mundo y cautivan a los usuarios en videos virales. Vale la pena, entonces, preguntarse: ¿cuándo surgieron? Por otro lado, fuera de sus innumerables virtudes, existen algunos inconvenientes.
El origen de las vallas publicitarias 3D
Algunos especialistas señalan que el furor por este tipo de publicidad nació hace 12 o 18 meses. Lo cierto es que la primera vez que se hizo de conocimiento masivo fue con la imagen de un enorme gato en 3D en Tokio. Esto sucedió hace dos años. En ese momento, captaba la atención de todo aquel que pasara mientras aullaba, dormía la siesta y se lamía las patas.
“Creo que esa fue una de las principales razones por las que se hicieron populares en Tokio”, cuenta Sungeun Jang, miembro del personal del equipo de desarrollo en el extranjero de la agencia de publicidad exterior Kesion. La pantalla LED, ubicada sobre una de las estaciones de tren más grandes de Tokio, atrajo multitudes y cobertura de noticias mundiales.

Este fue solo el inicio. Luego, marcas de todos los tipos han apostado por aprovechar su capacidad para llamar la atención. Desde Louis Vuitton hasta Pokémon Go se han anunciado en ese mismo espacio.
La tarea y las carencias
Las vallas publicitarias 3D han ganado popularidad en todo el mundo en los últimos años. Su oferta es percibida como una nueva forma para que empresas como Google y BMW capten la atención. Aunque la disponibilidad de espacio para vallas publicitarias en 3D es limitada y colocarlas puede tener un costo prohibitivo. Los especialistas en marketing OOH señalan que están viendo un mayor interés por parte de las marcas.
Jang dijo que aproximadamente una de cada 10 consultas de clientes que recibe Kesion es para el formato floreciente. Por otro lado, Josh Scharfberg, presidente en Nueva York de la firma OOH Clear Channel Outdoor, correspondió a esta crítica. “Lo hemos visto en todas las industrias, desde el entretenimiento hasta la moda de alta gama y la automotriz. Es independiente de la industria”. Clear Channel Outdoor, ha trabajado vallas publicitarias en 3D para Netflix, Balenciaga y Paramount.
La compañía japonesa de publicidad y relaciones públicas internacionales con sede en Tokio, Dentsu dijo que espera que el gasto en publicidad digital fuera del hogar aumente casi un 7% este año. Gran parte de este crecimiento lo atribuye a las «proyecciones holográficas y la tecnología 3D» en el espacio. No obstante, existen algunos factores que podrían ser limitantes, según los objetivos de la campaña de marketing.
Una de las limitaciones es que se les ubica en ciudades grandes como Nueva York o Londres. Jang refiere que solo hay unas pocas vallas publicitarias en 3D para que los anunciantes elijan. Explicó que, si bien el contenido 3D se puede reproducir en pantallas planas, las marcas generalmente están interesadas en pantallas curvas o con «forma de caja» que ayudan a que las imágenes destaquen. “Esos medios son muy limitados, en realidad”, explicó.