El anuncio, creado por la agencia Leo Hong Kong para la aerolínea Cathay, muestra a perezosos, alpacas, pingüinos y otras especies abordando un avión, destacando el meticuloso cuidado que se brinda a cada uno durante el viaje.
Cathay Cargo ha lanzado una nueva campaña global protagonizada por animales virtuales creados con inteligencia artificial, como perezosos, pingüinos, alpacas y flamencos, para mostrar el meticuloso cuidado que ofrece en el transporte de seres vivos. Titulada “Los llevamos a todos, grandes y pequeños”, la iniciativa refleja el compromiso de la aerolínea con el bienestar animal.
La campaña, desarrollada por la agencia Leo Hong Kong, reimagina una «arca moderna con alas» y está dirigida a un público B2B internacional: criadores, productores, compradores y agentes especializados. Un video central, dirigido por Brent Bonacorso, muestra una colorida procesión de animales abordando aviones bajo la supervisión del personal de Cathay, todo creado sin usar ejemplares reales.
Edward Bell, director de marca de Cathay, explicó que detrás de cada operación hay “verdaderos amantes de los animales” y que la campaña busca “conectar la compasión con la logística de alto nivel”. Desde caballos de exhibición hasta especies en peligro o mascotas, cada criatura es tratada como huésped, no como carga.
La estrategia multicanal incluye videos, materiales digitales y piezas para redes sociales y medios tradicionales, con una duración de mayo a agosto de 2025. Se utilizarán versiones en varios idiomas para llegar a clientes globales en más de 40 destinos regulares y 100 rutas adicionales mediante vuelos de pasajeros del grupo.
El uso de IA, además de creativo, fue ético. “¿Si podemos evitar el estrés a un animal usando tecnología, por qué no hacerlo?”, afirmó João Braga, director creativo de Publicis Groupe Hong Kong. La campaña coincide con nuevas iniciativas educativas de Cathay para promover la aviación entre jóvenes de Hong Kong.