Un reciente reporte de la consultora Gfk detalla cómo van las compras por internet en el contexto de la complicada situación económica registrada el último año.
El viernes que se aproxima muchas de las economías del mundo verán una movilización importante por el Black Friday. Esta es una fecha muy importante para el comercio electrónico porque se fomentan descuentos por parte de tiendas y marcas. En el Perú, el escenario es cada vez más favorable para el ecommerce. Surge entonces la pregunta: ¿cuál es el perfil del consumidor peruano? Un reporte de Gfk lo explica.
De acuerdo con Gfk, en el último año un 72% de peruanos, en Lima, compraron en internet. Es decir, los ingresos de las páginas de ventas online se mantuvieron consistente entre el último trimestre y el último año. Incluso a pesar de la difícil actualidad económica.
Por otro lado, el informe especifica los grupos que reportan más compras. Los que más compran se ubican en los niveles socioeconómicos AB y C. Además, se ubican entre los 25 y 44 años. Las categorías que se adquieren más son: ropa, calzado, artículos de despensa y belleza.
¿Qué motiva a los peruanos a comprar por internet? Las compras online se ven impulsadas por factores como ahorro de tiempo, la garantía, comodidad y precios bajos. También señalan que esperan encontrar ofertas, descuentos en productos y la posibilidad de hacer devoluciones.
La consideración del ahorro resulta muy importante en la decisión de compra. Por eso, fechas que prometen ahorro y descuentos cuentan con gran decisión de gasto. Por otro lado, el estudio indica que los peruanos tienden a investigar previamente, por internet ,cuando se trata de compras como computadores, herramientas, construcción y accesorios para vehículos.