Con las compras por fiestas próximas a empezar, la plataforma Packlink comparte el “Informe sobre la temporada alta 2023” y explica que aprecia cada generación de consumidores. Por ejemplo, los miembros de la generación Z priorizan la comodidad antes que el precio
Este escenario provoca una búsqueda por productos que se acomoden en cuanto a calidad y buenos precios. No obstante, no todos los tipos de consumidor caen en las mismas conductas. El “Informe sobre la temporada alta 2023”, de la plataforma de soluciones logísticas Packlink, revela una particularidad de la generación Z. Packlink señala que este grupo prioriza la comodidad por encima del precio en las compras online.
Esta característica de la Gen Z la diferencia del resto de los consumidores. En un marketplace, lo que más valoran los pertenecientes a este grupo de edad es una experiencia de compra cómoda (42%). Además, es la generación que más tiene en cuenta la variedad de opciones de envío y devolución (35%). Por otro lado, es la que menos relevancia otorga al precio (37%), sino que da mayor peso a la marca o el producto.
Qué aprecian los consumidores por generaciones al hacer compras
La preferencia de la generación Z no es la que marca la tendencia. De hecho, tanto los Millennials (44%), la Generación X (50%) y los Baby Boomers (53%) indican que la ventaja principal de un marketplace son los precios y las ofertas disponibles en estas plataformas. Además, estas generaciones más adultas también destacan la facilidad de los marketplaces para comparar productos y precios. Con ello se demuestra la preocupación de estos grupos de edad por controlar sus gastos en temporada alta.
También se pueden observar diferencias según el grupo de edad del que se trate. El 44% de encuestados menores de 45 años aprovecha los eventos promocionales. Por ejemplo, el Black Friday o el Cyber Monday para adquirir productos. Por otro lado, un 39% admite adelantar sus compras, lo que permite obtener mejores precios. Sin embargo, este grupo de edad está dispuesto a pagar por un envío premium para que sus paquetes lleguen a tiempo. Así, un 72% pagaría para conseguir una entrega en el mismo día, frente al 57% del total de los encuestados.
Por su parte, los mayores de 45 años adoptan técnicas más tradicionales para controlar sus gastos. Por ejemplo, fijarse un presupuesto máximo para esta temporada alta (39%). Además, un 23% busca marcas o tiendas con mejor relación calidad-precio y un 18% utiliza dinero en efecto para controlar su presupuesto, porcentajes más elevados que las generaciones más jóvenes.
