La incorporación de Pinterest a Paypal supondría el salto definitivo hacia esa fuerte apuesta de la fintech por integrar el comercio electrónico en su aplicación
Paypal evalúa comprar Pinterest y para lograr su cometido la plataforma estaría dispuesta a desembolsillar más de US$ 40 000 millones. Así lo develaron los medios Bloomberg y The Wall Street Journal.
El interés de Paypal provocó que las acciones de Pinterest se dispararán casi 12%. Las acciones de la red habían caído 16% este año, lo que le daba un valor de mercado hasta saltar la noticia de unos 36.000 millones de dólares.
*LEE TAMBIÉN: Mala hora para Pinterest: pierde usuarios y se desploma en la bolsa
Si el negocio se completa esta sería la transacción más abultada del año, al menos en rubro tecnológico. Lo que evidencia que Paypal planea hacer una apuesta sería, que incluso superaría por más del doble a su inmediata predecesora, la compra de Nuance por parte de Microsoft por casi 20.000 millones de dólares el pasado mes de abril.
La información se da conocer días después de que Pinterest lanzará funciones para que las marcas puedan promocionar productos e ideas entre los usuarios, iniciativa que la propia compañía develó forma parte de los esfuerzos por hacer crecer las compras en línea en su sitio.
La nueva funcionalidad permite a las marcas cargar sus catálogos de productos y la plataforma incluirá de forma automática los artículos en un anuncio de presentación con imágenes que se adaptará a los usuarios en función de sus intereses.
Pinterest abre la posibilidad a que los anunciantes creen anuncios de video de manera más fácil, dijo Julie Towns, directora global de marketing de productos publicitarios en Pinterest.
*LEE TAMBIÉN: Nuevas funciones de Pinterest prometen potenciar las ventas en la plataforma
Oportunidad de oro
Con la adquisición Paypal podría tener una oportunidad para catapultar su crecimiento, pues Pinterest ya no es solo una red social, sino que se ha convertido en una pasarela para el eCommerce , con valiosos datos, métricas y espacios con los que se pueden sacar muchos beneficios publicitarios.
La plataforma tiene como atributo algo muy importante: permite guardar, recopilar y agrupar imágenes por temas, una segmentación que puede ser muy útil para los anunciantes.
*LEE TAMBIÉN: PayPal permitirá la transferencia de bitcoin a billeteras personales
En plena pandemia por el covid-19, además, el sitio logró escalar, debido al auge del comercio electrónico. El incremento del gasto de los comerciantes que se aventuraron a la 2.0 fue tal que la compañía incluso ha desarrollado nuevas herramientas para que sus usuarios puedan comprar directamente en la plataforma.
Justamente el crecimiento del comercio electrónico y cómo lo ha aprovechado Pinterest es lo que podría interesar más a Paypal, que ya no quiere ser una mera plataforma de pagos y desea convertirse en una aplicación que integre varias funciones más, entre ellas las compras online.
Paypal en 2019 adquirió la extensión de cupones Honey y hace unas semanas hizo lo propio con Paidy, especializada en crédito digital para transacciones digitales. Ahora con Pinterest podría lograr hacerse de una gran base de usuarios activos y comprometidos.
Según Bloomberg, mientras que Paypal tiene unos 80 millones de usuarios que están activos 8 o 9 veces al mes, Pinterest cuenta con 380 millones de usuarios que utilizan la red social 37 veces al mes de media y que, además, están muy interesados en el contenido con el que interactúan.
De esta forma, la incorporación de Pinterest a Paypal supondría el salto definitivo hacia esa fuerte apuesta de la fintech por integrar el comercio electrónico en su aplicación. Y es que la pionera de los pagos electrónicos en línea quiere un trozo del suculento pastel del ecommerce mundial después de ser durante años uno de los principales ingredientes que han permitido su desarrollo, consolidación y crecimiento.