Las compañías asiáticas reconocen haber roto las reglas. Sin embargo, recalcan que al Amazon ser el encargado del negocio ha debido estar consciente de las prácticas
Las compañías chinas que fueron expulsadas de Amazon, tras descubrirse que tenían reseñas falsas, presentaron una demanda colectiva contra la compañía de Jeff Bezos.
En la querella, presentada el 13 de septiembre, las marcas exigen poder recuperar los fondos que, aseguran, Amazon está reteniendo de forma ilegal e indebida. Así como también frenar cualquier otra malversación futura.
¿Qué fondos se disputan? Bien, para que las marcas puedan hacer vida en la gigante del ecommerce se establece un acuerdo que deja claro que Amazon se reserva el derecho de retener los fondos de forma permanente si una empresa viola sus políticas.
Las empresas chinas fustigaron a Amazon. Aunque no negaron que violaron las políticas de la compañía aseveraron que al Amazon estar a cargo de la distribución ha debido esta consciente de la práctica.
Recordemos que las marcas tenían formas de incentivar a los usuarios para que dejen reseñas positivas. Estas reseñas, al no ser genuinas, para Amazon son reseñas falsas y en consecuencia mienten al resto de usuarios a la hora de influir en la decisión de compra.
Amazon vetó de su plataforma a unas 600 marcas chinas por escribir reseñas falsas en sus productos.
De acuerdo con lo reportado, más de 200 mil usuarios escribieron alrededor de 13 millones de reseñas falsas, en las que hablaban bien de los productos vendidos en la plataforma, pese a que estos fueran de mala calidad.
Los comentarios falsos fueron hechos, sobre todo en productos de tecnología. De acuerdo a la investigación hecha por Safety Detectives los usuarios que las escribieron recibieron algunos beneficios, como cupones de descuento y hasta productos gratis.