Se trata de un nuevo potencial que deben alcanzar los comercios electrónicos con el objetivo de lograr que los consumidores experimenten nuevas cosas
Se llama «shoppertainment», una palabra que nace de la combinación de shopping (compras) y entertainment (entretenimiento), y les dice a los negocios que no es suficiente con haber ingresado al mundo digital. También es momento de empezar a sacarle el jugo a todas las herramientas que están a disposición, eligiendo siempre la que genere una grata experiencia para los usuarios y que no sea un dolor de cabeza con el que muchos lidiaban en las tiendas físicas.
Con este “nacimiento”, AliExpress y Forrester Consulting realizaron un estudio enfocado en los hábitos de consumo y las percepciones que tiene de los minoristas y vendedores que deseen integrar el shoppertainment a su eCommerce. Fueron más de 14 mil adultos encuestados entre los países de Francia, Polonia, España e Inglaterra.
Los consumidores están dispuestos a experimentar
El estudio señala que dos de cada tres personas encuestadas aumentaron sus compras online con la llegada de la pandemia. Asimismo, el 70% manifestó el interés que tiene por el shoppertainment, en España el porcentaje es mayor que el porcentaje general (78%).
Por otro lado, en el formato livestreaming, fue el más relevante en las plataformas de comercio electrónico, alcanzando un 67% de personas interesadas. Aquí hay otros “tipos” de livestreaming que vienen detrás de este como, livestreaming en redes sociales con un 62%, juegos 58% y los contenidos de los influencers con un 56%.
Productos que más atraen a los consumidores de shoppertainment
Para concluir, un último dato y no menos importante dejado por el estudio es el siguiente: en Europa los productos más preferidos por los consumidores a nivel de shoppertainment son los de las categorías electrónica, moda y cosméticos. Estas tres categorías top se definan con los siguientes porcentajes: 47%, 43% y 41% respectivamente.