Se trata de Dibbs, un marketplace enfocado en la compra y venta de piezas coleccionables del deporte, la cual ya acumula un capital de US $16 millones a poco más de un año de su fundación.
Los tokens no fungibles (NFT) están lejos de llegar a su fin y Amazon se une a esta fiebre invirtiendo en la plataforma Dibbs, un marketplace enfocada en la compra y venta de este tipo de obras digitales que ahora, inclusive, permite a sus usuarios adquirir una fracción de estos activos.
Hasta los momentos se desconoce el importe de esta transacción pero, antes de la llegada del gigante del comercio electrónico, Dibbs ya había logrado un capital de US $16 gracias a inversionistas como Tusk Venture Partners, Courtside Ventures e incluso jugadores de la NBA como Chris Paul y Kevin Love y más, según información de Bloomberg.
LEE TAMBIÉN: Manchester City se convierte en el primer club en ingresar al metaverso
Se trata de un logro que Dibbs ha logrado en poco más de un año, dado que se fundó en el 2020 cuando comenzó su trayectoria enumerando tarjetas para que sus miembros intercambiarán fracciones de estas mismas al digitalizarlas a través de NFTs, permitiéndole a estos usuarios poseer piezas de coleccionables de alto valor que de otro modo serían imposibles de obtener.
En tal sentido, si un coleccionista adquiere el 100% de un activo, también tiene el derecho de poseerlo físicamente. Según Evan Vandenberg, consejero delegado de la empresa, Dibbs pretende expandirse emulando los juegos de cartas de Pokémon y Magic porque “el sector puede ir más allá de los NFT”.
Es que, además, a través del servicio de la plataforma “Sell With Dibbs”, los clientes tienen la oportunidad de monetizar sus propias tarjetas después de verificar los detalles, e incluso enviar la tarjeta física a la empresa para asegurarla y guardarla en una caja fuerte.
Posterior a esta transacción, el artículo se agrega a la cuenta del usuario y se le da el control, así como un precio donde reside el porcentaje de ganancia de la plataforma, la cual aplica una tarifa fija del 2,9% en cada transacción.
Las proyecciones sobre el negocio de los NFT aseguran que las transacciones de estos activos se duplicarán en 2022 y generarán más de US $2.000 millones. Se prevé que entre cuatro y cinco millones de aficionados al deporte de todo el mundo compren un NFT durante el año que viene.