Desde el 2001, cada 16 de enero se celebra el histórico impacto musical de la agrupación inglesa. Mercado Negro detalla algunas de las acciones que aplicaron durante su trayectoria.
The Beatles fue una banda de rock formada en 1960 e integrada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. La agrupación adquirió popularidad rápidamente en Liverpool por su sonido diferente y dos años después firmó con el sello Parlophone y lanzó su primer single “Love me do”.
Tras ello, The Beatles continuó su trabajo con Capitol Records, disquera con la que publicó su primer álbum “Please please me”, el cual alcanzó gran éxito y le dio fama mundial. A lo largo de su carrera, la banda tuvo varios discos sumamente valorados como “A hard day’s night”, “Rubber soul”, “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” y “Abbey Road”.

El impacto de The Beatles en la historia de la música hizo que la UNESCO declarara el 16 de enero como el Día Internacional de The Beatles en el 2001. Desde entonces, en dicha fecha fans de todo el mundo rinden tributo a la legendaria banda. Por eso, Mercado Negro detalla algunas de las estrategias de marketing que la agrupación inglesa aplicó a lo largo de su carrera.
Estrategias de marketing aplicadas por The Beatles
Debido a su popularidad y a la famosa “beatlemania”, el grupo causaba revuelo cada vez que tenía una presentación en el algún programa de televisión. Por ejemplo, su participación en el programa de televisión británico “Top of the Pops” en 1963 es considerado un momento histórico de la música.
Asimismo, su aparición en «The Ed Sullivan Show» en 1964 logró una audiencia de millones de espectadores estadounidenses. Otro factor importante radica en su imagen, pues The Beatles puso de moda el corte de pelo «mop-top», que es quizá el estilo con el que más se les recuerda.

En tanto, la banda inglesa fue pionera en el séptimo arte y protagonizó películas como “A Hard Day’s Night”, “Help!”, “Yellow Submarine” y “Magical Mystery Tour”. Esto benefició su imagen pública ante fanáticos jóvenes que deseaban consumir todo producto relacionado a The Beatles.
De hecho, la agrupación cultivó una gran relación con ellos, por medio de clubes de fans, con quienes interactuaban a través de cartas y eventos en comunidad. The Beatles también innovó con la venta de merchandising variado. Desde juguetes, ropa y accesorios, lo que generó una fuerte presencia de marca y, en paralelo, una fuente de ingresos adicionales.

Por otro lado, las extensas giras en diverso países y continentes, les valió forjar una gran audiencia en vivo. Siguiendo esa línea, sus conciertos eran eventos muy publicitados y siempre agotaban las entradas a la venta.
Por último, The Beatles adoptó nuevas técnicas y tecnologías de grabación. Esto no solo mejoró la calidad de su música, sino que también atrajo la atención a sus álbumes. Si bien The Beatles se separó en 1970 y Jonh Lennon murió en 1980, su música sigue siendo popular hasta el día de hoy. Prueba de ello es que ha vendido más de mil millones de discos en todo el mundo y continúa siendo una gran influencia para muchos músicos.