Serán 12 aeronaves con las cuales se garantizará en los viajes cero emisiones de carbono. Te lo explicamos en esta nota.
DHL Express se asoció con la empresa aeronáutica Eviation para poner operativa su primera flota de 12 aeronaves eléctricas. Con la iniciativa la empresa de logística garantiza operaciones limpias en esos vuelos y es su primer paso para establecer una red Express eléctrica.
«Creemos firmemente en un futuro con una logística de cero emisiones», afirmó John Pearson, CEO global de DHL Express, citado en nota de prensa.
«Por lo tanto, nuestras inversiones siempre siguen el objetivo de mejorar nuestra huella de carbono. En nuestro camino hacia operaciones logísticas más limpias, la electrificación de cada modo de transporte juega un papel crucial y contribuirá significativamente a nuestro objetivo general de sostenibilidad de cero emisiones. Fundada en 1969, DHL Express es conocida como pionera en el sector de la aviación desde hace décadas. Hemos encontrado el socio perfecto con Eviation, ya que comparten nuestro propósito, y juntos despegaremos hacia una nueva era de aviación sostenible», indicó.
El avión Alice puede ser volado por un solo piloto y podrá transportar 1.250 kilogramos (2.600 libras). Necesitará 30 minutos o menos de carga por hora de vuelo y tendrá una autonomía máxima de hasta 440 millas náuticas (815 kilómetros). Alice funcionará en todos los entornos en los que actualmente prestan servicio los aviones de pistón y de turbina. Los avanzados motores eléctricos de Alice tienen menos piezas móviles para aumentar la fiabilidad y reducir los costes de mantenimiento. Su software operativo supervisa constantemente el rendimiento del vuelo para garantizar una eficiencia óptima, indica la información aportada por DHL.
«Desde el primer día, nos fijamos el audaz objetivo de transformar la industria de la aviación y crear una nueva era con aviones eléctricos», dijo el CEO de Eviation, Omer Bar-Yohay. «La asociación con empresas como DHL, que son líderes en el transporte de carga eléctrica sostenible, es un testimonio de que la era eléctrica está sobre nosotros. Este anuncio es un hito importante en nuestra meta para transformar el futuro de los vuelos en todo el mundo.»
La descarbonización de sus operaciones es uno de los pilares del nuevo plan de sostenibilidad de DHL anunciada en el primer trimestre de 2021. El Grupo está invirtiendo un total de 7.000 millones de euros (Opex y Capex) para 2030 en medidas para reducir sus emisiones de CO2. Los fondos se destinarán particularmente a la electrificación de la flota de reparto de última milla, combustibles de aviación sostenibles y edificios climáticamente neutros.