El programa desarrollado por Backus contará con 4 fases: aplicación, ideación, incubación y aceleración.
Con el objetivo de impulsar el cuidado y la concientización del medio ambiente, la cervecería Backus, perteneciente al grupo AB Inbev, presentó el programa Corona Challenge, plataforma que busca apoyar ideas que puedan convertirse en una solución sostenible dentro de las operaciones y cadena de valor de la empresa.
Gemma Canepa, Gerenta de Sostenibilidad de Backus, comentó que con esta iniciativa se está buscando ideas sostenibles que ayuden a solucionar problemas ambientales y que, además, alcancen “su máximo potencial dentro de nuestras operaciones”.
El Corona Challenge trabajará con innovadores, emprendedores y expertos con ideas disruptivas y sostenibles que puedan responder a cualquiera de los siguientes 6 retos: uso eficiente del agua, huella de carbono, segunda vida para los residuos, uso inteligente del plástico, generar cadenas de reciclaje y promover el cambio en consumidores a través de comunicación y arte.
LEE TAMBIÉN: Nike incursiona en la joyería con una colección que resalta su logo
El programa consta de 4 etapas:
1. Aplicación: Cualquier persona, empresa, start-up o pyme, podrá enviar su propuesta para ser evaluada por un comité compuesto por empleados y asesores de Backus AB InBev.
2. Ideación: Las propuestas seleccionadas en la etapa de “aplicación” tendrán la oportunidad de convertirse en un prototipo y materializarse, donde recibirán apoyo económico y mentoría para desarrollarlo.
LEE TAMBIÉN: La «calidad-precio» de Xiaomi se planta como fuerte rival a vencer por Samsung y Apple
3. Incubación: Los prototipos seleccionados, se someterán a un proceso de incubación de 5 meses en los que se espera que el piloto en un modelo de negocio y esté respaldado por una cadena de valor, que la propuesta se encuentre alineada con una necesidad del mercado y conforme a los retos planteados por Backus y, finalmente, que el desarrollo de la propuesta sea sustentable y benéfico para el ambiente y la sociedad.
4. Aceleración: los modelos de negocio elegidos serán acelerados a través de Aceleradora 100+ (programa de sostenibilidad global de AB InBev). El proceso de aceleración consta de (1) la ejecución de un piloto en las instalaciones de la marca y (2) cómo afianzar una relación a largo plazo con los participantes.
El programa contará con 3 tipos de concursantes: público en general (18+), start-ups y proveedores de Backus. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de febrero y pueden realizarse por medio de este enlace.
Si quieres conocer más sobre el Diplomado de Transformación Digital, regístrate en el siguiente formulario: