Empresas y gobiernos locales sacan su artillería pesada para convencer a la gente a que se traslade para recibir sus pinchazos. Te contamos en esta nota qué dicen al respecto las redes sociales.
«Si yo fuese estadounidense me esperaba un poco, porque están a esto de ofrecerte una noche con Brad Pitt a cambio de la vacuna», decía una usuaria de Twitter este martes luego de que en el estado de Washington se informara que todas las personas que asistan a recibir su inmunización pueden reclamar como recompensa un cigarrillo de marihuana gratis.
El marketing de vacunas está desatado en Estados Unidos, buscando a toda costa llevar personas a los centros dispuestos para la inmunización. Es una gran ironía que en el único país del mundo donde sobran las vacunas, no sobra la gente quiera aplicársela, así que los gobiernos locales han implementado diferentes estrategias de promoción como los sorteos para llamar a los ciudadanos a recibir los pinchazos.
Premios para todos los gustos
Además de la iniciativa de Washington, son varias las promociones que resaltan en otras regiones del país. Por ejemplo, hace pocos días informamos sobre el caso de Abbigail Bugenske, una joven ingeniera de 22 años residente del estado de Ohio, quien se ganó un millón de dólares por recibir su pinchazo y luego inscribirse en el sorteo Vax a million.
En la misma rifa salió beneficiado Joseph Costello, de Englewood en el condado de Montgomery, un joven de 14 años que ganó una beca universitaria completa.
De hecho, la oferta de un porro gratis en Washington a sigue a una decisión el mes pasado, también en ese estado, que autorizaba a bares a dar una bebida gratis a los adultos que se administraran las inyecciones en las siguientes seis semanas.
California también lleva a cabo loterías con premios en efectivo y otros inventivos como boletos para eventos deportivos, cervezas y dinero. En Nueva York, a finales de abril, los vacunados fueron los primeros en recibir un cigarrillo de marihuana gratis. Maine ofrece algo tan norteamericano como licencias de caza gratuitas, y hace unos días, una oferta de la ciudad de Nueva Orleans causó risas y revuelo al regalar una libra de langostinos por cada dosis de vacuna.
¿Qué hay detrás de estas ofertas?
Si bien el fervor por la vacunación fue evidente a principios de 2021, la efervescencia ha descendido y Estados Unidos ve con preocupación cómo su meta de personas vacunas podría no llegar a cumplirse. La única razón es la poca emoción de quienes aún no se inmunizan.
El escepticismo por las vacunas es un debate tan viejo como la existencia misma de las vacunas, solo que nunca estuvo tan mediatizado como ahora.
De hecho, a finales de 2018, antes de la crisis por el nuevo coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la «falta de voluntad para vacunarse» era una de las diez principales amenazas sanitarias en todo el mundo.