Se trata una iniciativa en el que los clientes del restaurante podrán hacer sus pedidos y pagarlo a través de un aplicativo móvil
Una de las industrias más afectadas por la pandemia del coronavirus es la gastronómica. La cuarentena declarada en la mayoría de países ha obligado el cierre e incluso la desaparición de de varios restaurantes que no han podido superar la crisis económica. Sin embargo, otros han sabido reinventarse con el fin de no defraudar a sus consumidores, tal es el caso de Muy, un local de comida ubicado en Bogotá, Colombia.
Se trata del primer restaurante automatizado en Latinoamérica. Muy contará con pantallas de autogestión donde los clientes podrán hacer su pedido, el pago se hará a través de unas máquinas similares a las de un cajero automático, en las que se podrán hacer pagos con efectivo y tarjetas de crédito, posteriormente, se implementarán pagos con código QR.
“Desde nuestros comienzos hemos ido presentado innovaciones tienda a tienda, con nuestro propósito de combinar una buena y económica oferta de producto, acompañados de la tecnología. Ahora los clientes pueden automatizar el pedido, automatizar el pago y recibir una entrega organizada y estandarizada, muy conveniente para este momento de pandemia», indicó el cofundador y CEO de Muy, José Guillermo Calderón.
Si bien es cierto, son humanos los que preparan la comida, el restaurante emplea el concepto de ‘cloud kitchen’, que usa analítica y data para saber qué ingredientes tienen y necesitan, así como lo que deben cocinar según los pedidos.
Sin duda se trata de una gran iniciativa del restaurante, pensando en la pandemia del COVID-19. El objetivo principal es que los consumidores y clientes potenciales se sientan seguros al momento de realizar los pedidos en Muy.
Si quieres conocer más acerca de la Diplomatura en Métodos Agiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario: