En España, los centros comerciales hacen acatar a sus visitantes las normas de prevención dispuestas por el gobierno.
España. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el de Sanidad trabajaron de forma conjunta para presentar una guía de buenas prácticas dirigida a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario, ante la próxima reactivación gradual de la economía.
LEE TAMBIÉN: Dos centros comerciales se preparan para retomar sus actividades
El personal de seguridad se encargará de que las medidas de prevención se respeten, por lo que estos supervisarán que no existan grupos mayores a dos personas caminando por los pasillos de los centros comerciales y que se acate el distanciamiento social, sobre todo en zonas de escaleras mecánicas y ascensores.
De la misma forma, la guía también aconseja la colocación de vinilos indicando la distancia de seguridad en escaleras, ascensores, aseos o mostrador de bienvenida, así como la desinfección completa del centro comercial antes de la apertura, prestando especial atención a la limpieza de las áreas públicas (aparcamiento, áreas de descanso o baños) y de los muelles de carga y puntos de residuos. Además, para el pago del aparcamiento el Ejecutivo aconseja fomentar el pago por medios electrónicos ‘contactless’.
A su vez, se recomienda la disposición de geles hidroalcohólicos en varios puntos del centro y en especial en entradas, aseos, puntos de atención y ascensores. La guía también aconseja el cierre de zonas infantiles, ludotecas o cualquier otra zona dedicada a alguna actividad del tipo no permitida según la fase de desescalada de ese momento. Las áreas de descanso también permanecerán cerradas o se limitarán de manera que se garantice el cumplimiento de la distancia de seguridad.
La desactivación de directorios digitales y soportes en pantallas táctiles interactivas y limpieza y desinfección continua aun estando desactivadas, es otro de los consejos que suministra esta guía a los gerentes y encargados de los centros comerciales. Por supuesto, los eventos que puedan ocasionar la formación de grandes grupos de personas también deberán ser descartados.
Finalmente, el uso de vinilos que ayuden a mantener el distanciamiento social necesario para evitar el contagio, es un recurso que también podrían utilizar los centros comerciales, en los pisos de sus pasillos, y en cada una de las tiendas, baños, hipermercados, o zonas de gran afluencia.
LEE TAMBIÉN: Scotiabank se adjudica fondos de Reactiva Perú en sus cuatro tramos
LEE TAMBIÉN: Protegido: EN VIVO- Aprende SEO Local para pequeños negocios
Ingresa tus datos en este formulario y recibe en tu correo el acceso a nuestro periódico N°85 totalmente gratis. Regístrate aquí: