El estudio detalla que el 20% del presupuesto en publicidad digital se está dirigiendo a los contenidos y a los influencers de forma combinada. Dos sectores del marketing que seguirán creciendo a grandes pasos este 2021
El marketing y la publicidad en el sector online ha sido uno de los que tuvo un gran crecimiento en los últimos años. Tanto ha sido que muchas empresas lo incluyen en sus estrategias, reajustando sus inversiones ya que hoy en día el digital se ha visto más o menos intacto a diferencia de otros canales. La expectativa de este sector era grande cuando empezó, pero factores como el contexto en el que vivimos ha hecho que tenga caídas e inversiones menores.
Pero, de lo que vimos en el último año, todos los que están relacionados a la industria no deberían de centrarse solo en la red que a decir verdad se mantuvo intacta, deberían empezar a estudiar más, como, a donde es que realmente se van las distintas inversiones que hacen. Primero porque el mercado está cambiando y segundo para saber cuáles son los canales más potentes. El estudio que vamos a presentar nos dice que los grandes beneficiados fueron el branded contente y el marketing de influencers.
Advertiser Perceptions 2020
El último estudio realizado por el líder mundial en inteligencia artificial (Adversiter Perceptions) detalla que hay un 20% del presupuesto total en publicidad digital que se está yendo de manera combinada a los contenidos e influencers, es por eso que los hace los verdaderos ganadores. Por otro lado, el medio Marketing Dive, se pronunció al respecto y dijo que este porcentaje del presupuesto es muy superior a la búsqueda de pago, videos digitales y la publicidad en redes.
Asimismo, la mitad de los encuestados también dieron sus puntos de vista en el estudio, reconociendo que tanto el branded content como el marketing con influencers se han convertido en parte importante en cuanto estrategias. A diferencia del año anterior, el gasto en marketing de contenidos ascendió a 32%, por su parte el de influencers un 25%, este último en la segunda mitad del 2020.
Con todos los datos fresco, al parecer este seguirá creciendo este año, por su parte los marketeros seguirán dándole prioridad a estos dos sectores del marketing. ¿Porqué? Bueno el simple hecho es que las marcas y empresas deben seguir posicionando y más en el contexto por el que está pasando el mundo. Hoy posicionarse a través de la publicidad tradicional está siendo difícil, por eso, se empiezan a buscar nuevos caminos beneficiosos.