sábado, septiembre 6, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alianza Lima: los secretos de la estrategia que posiciona el fútbol femenino

3 años ago
en Actualidad, Marketing, Marketing Deportivo, Marketing Digital
El marketing de Alianza Lima que agotó entradas para la final de la Liga Femenina hoy
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La final de la Liga Femenina, disputada hoy en Matute, contará con 30 mil asistentes. El récord de Alianza Lima se suma al crecimiento del fútbol femenino en toda Latinoamérica y el mundo. ¿Cómo se logró?

El 2022 fue un año de récords para el fútbol femenino. Solo en Latinoamérica, estadios de grandes equipos como Corinthians, Deportivo Cali y Boca Juniors movilizaron a miles de hinchas. A la lista se suma el equipo peruano Alianza Lima que comunicó haber agotado todas las entradas para la final de la Liga Femenina Pluspetrol hace varios días. Hoy confirmó que se vendieron 30 mil boletos. ¿Cuál es la fórmula del éxito?

El encuentro por la final de la Liga Femenina enfrenta a Carlos A. Mannucci y Alianza Lima en el estadio Alejandro Villanueva hoy a las 7:00 p.m. El club victoriano puso a la venta las entradas el 27 de septiembre, para el día 29, ya se habían vendido cerca de 19 mil boletos. Un logro conquistado por el juego de las blanquiazules, el histórico reclamo de las futbolistas peruanas por hacer visible su destreza en el balompié y un trabajo de marketing que supo dinamizar en redes el potencial del equipo femenino.

El equipo de marketing de Alianza Lima usa el hashtag #LlenemosMatute desde la primera vez que las dirigidas por Samir Mendoza jugaron en su estadio. El 30 de abril, frente Atlético Trujillo, las íntimas vencieron por 11 a 1 dando alegría a más de 3 100 espectadores. Desde entonces, cada partido marca un nuevo récord de asistencia en Matute.

LEETAMBIÉN

SHEIN elimina anuncio tras usar imagen generada con IA de Luigi Maggione, acusado de asesinato

¿Una caminadora en el cine? Lionsgate traslada la premisa de The Long Walk a la vida real

Campaña concientiza sobre el daño que produce la exposición a la radiación UV en objetos y humanos

Cargar más
El marketing de Alianza Lima que agotó entradas para la final de la Liga Femenina hoy
Foto: Facebook Alianza Lima Femenino.

El trabajo de Alianza Lima en el fútbol femenino

Una de las primeras acciones del club fue crear las redes sociales exclusivas para su división de mujeres en 2020. Su primera publicación fue el clip «Victoria y gloria» interpretado por la rapera Gilow. En el video se observa a jugadoras como Sandy Dorador y Alisson Reyes dominando el balón mientras la artista entona: “soy mujer y amo el fútbol, ¿acaso eso está mal?”.

“Tenemos como consigna ser los abanderados de la profesionalización del fútbol femenino”, explica Diego Montoya, gerente de marketing y comunicaciones de Alianza Lima. “(A pesar de que la Liga Femenina es amateur) el club ya tiene siete jugadoras con contratos profesionales”, añade. De la mano de Sisy Quiroz, jefa de división de fútbol y Voley femenino en Alianza Lima, las acciones se proyectan a “desarrollar, visibilizar y empujar el fútbol femenino”.

“Ese rap fue el inicio para captar gente hacia las redes y tuvo un rebote fabuloso”, refiere Montoya. Se compartió en televisión, por las redes sociales de la FIFA, por la campeona mundial con Estados Unidos en 2015, Hope Solo, y otras eminencias. Hoy por hoy, las redes de Alianza Lima Femenino cuentan con más de 7 millones de interacciones en Facebook (solo este año), 200 mil interacciones en Instagram y 18 mil menciones en Twitter.

Una de sus estrategias para vender entradas fue enlazar ofertas con tickets para ver al equipo de varones. Las veces que juegan en el estadio Alejandro Villanueva “la experiencia es completa”. Recursos como la venta de comida variada, piscina de pelotas para niños y el “Kiss cam” se usaron para mejorar la vivencia de los hinchas.

“Dentro del hall de socios la gente podía tomarse fotos con la copa del campeonato ganado año pasado”, cuenta Montoya sobre uno de los atractivos que ofrecieron. Además, algunas jugadoras firmaron camisetas y autógrafos. “El día del clásico femenino hemos vendido más de 20 mil soles en souvenirs”, detalla el gerente de marketing del club.

El logro comercial de Alianza Lima con el fútbol femenino

Alianza Lima no solo es exitoso en la cancha con los goles de Sandra Arévalo, Adriana Lúcar o Neydi Romero. A nivel comercial, la exposición del equipo ha conseguido casi siete patrocinadores actualmente. El exitoso patrocinio de Alianza Lima Femenino se encuentra rumbo a los 150 mil dólares.

Entre las marcas que apoyan al fútbol jugado por mujeres están Conservas Arica, Apronax, Inbiomedic, Carezza y Gatorade. “Apronax, que pertenece a Bayer, en una convención de la empresa presentó el patrocinio a Alianza Lima como un caso de éxito para promocionar sus productos”, cuenta Montoya. Por su parte, Nike abastece a las futbolistas con uniformes hechos a la medida.

Antes de que el equipo capitaneado por Alisson Reyes consiguiera su primer campeonato nacional y su primera participación en una Copa Libertadores, el auspicio lo asumía Banco Pichincha. “Hay marcas que nos preguntan por temas de fútbol femenino, quieren agarrar paquetes y entrar en todo el esquema de Alianza Lima”, detalla el gerente de marketing del club.

Durante la última semana, Alianza Lima Femenino ha sumado importantes auspiciadores. La aerolínea Sky y la empresa de tecnología Xiaomi apostaron por el juego de las ‘íntimas’. El gigante de tecnología chino, incluso aparece en la camiseta oficial.

https://twitter.com/AlianzaLimaFF/status/1569114873170100224
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

SHEIN elimina anuncio tras usar imagen generada con IA de Luigi Maggione, acusado de asesinato

Cine

¿Una caminadora en el cine? Lionsgate traslada la premisa de The Long Walk a la vida real

Actualidad

Campaña concientiza sobre el daño que produce la exposición a la radiación UV en objetos y humanos

Actualidad

«Estrategias con Calle 2026»: Consumer Truth presenta su evento anual sobre el nuevo escenario social y de consumo

Cargar más
Actualidad

SHEIN elimina anuncio tras usar imagen generada con IA de Luigi Maggione, acusado de asesinato

by Eileen Fribourg

La publicidad mostraba una representación creada con inteligencia artificial de Luigi Mangione, procesado en EE.UU., y fue eliminada de inmediato...

Read moreDetails

¿Una caminadora en el cine? Lionsgate traslada la premisa de The Long Walk a la vida real

Campaña concientiza sobre el daño que produce la exposición a la radiación UV en objetos y humanos

«Estrategias con Calle 2026»: Consumer Truth presenta su evento anual sobre el nuevo escenario social y de consumo

Google desmiente advertencia sobre hackeo masivo en cuentas de Gmail

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.