Según el estudio «The B2B Marketing Benchmark», realizado por LinkedIn, revela que los profesionales del marketing se han adaptado a la incertidumbre, efectuando las inversiones oportunas para salir fortalecidos.
Luego de un 2023 desafiante con presupuestos ajustados y mayor presión para demostrar el retorno de la inversión, los responsables de marketing B2B se muestran más optimismo para este 2024. Casi nueve de cada diez confían en la capacidad de su equipo para generar ingresos el próximo año, y el 72% espera un aumento en sus presupuestos, según un estudio de LinkedIn.
El informe «The B2B Marketing Benchmark 2024» de LinkedIn, basado en casi 2,000 directivos de marketing B2B, revela que el 72% ha tenido dificultades para llegar a los compradores debido a sus múltiples responsabilidades. Sin embargo, el 88% considera que la creación de relaciones es clave para el éxito, siendo crucial la «confianza colectiva» entre los decisores de compra.
La construcción de marca es esencial para fomentar esta «confianza colectiva». Los ciclos de compra B2B, influenciados por emociones y numerosos puntos de interés, requieren al menos 17 interacciones significativas antes de una compra. Por ello, generar confianza en los grupos de compra y defensores de la marca es vital.
Este año, el 73% de los responsables de marketing B2B se ha enfocado en desarrollar campañas más creativas, logrando que el 61% vea una mejora en el compromiso con la marca y las conversiones.
Además, los profesionales del marketing lideran en conocimientos de IA a nivel global, con dos de cada tres utilizando herramientas de IA generativa para mejorar la productividad (40%), acelerar la creación de contenidos (39%) y generar eficiencias de costes (30%). En LinkedIn, el número de miembros con habilidades en inteligencia artificial ha aumentado 142 veces, destacándose entre los directores de marketing.}
Fuente: Linkedin.com