Las campañas de este tipo pueden generar excelentes resultados para las empresas, ya que permiten dar a conocer rápidamente un producto y llegar a un mayor número de usuarios o clientes.
El desempeño de los medios digitales es una de las prioridades que las marcas deben atender, por eso es de vital importancia que los anunciantes sepan qué pasos seguir para aumentar su visibilidad en este canal. Las campañas SEM son una buena alternativa para posicionar la marca dentro de los buscadores.
LEE TAMBIÉN: Todo tiene su final: el osito Bimbo será eliminado de sus productos
En muchas ocasiones los usuarios no saben distinguir entre SEO y SEM, por lo que es válido destacar sus diferencias. El primero ofrece resultados orgánicos o naturales y el otro genera resultados a través de campañas de anuncios pagos en los buscadores de Internet.
Las campañas de este tipo pueden generar excelentes resultados para las empresas, ya que permite dar a conocer rápidamente un producto y llegar a un mayor número de usuarios o clientes. A su vez, te colocará cara a cara con la competencia lo que te ayudará a incrementar tu posicionamiento en el mercado, aumentando así el el tráfico a tu web y el Retorno de Inversión (ROI).
Primero que todo debes conocer tus palabras clave, palabras y/o frases que se escriben en el buscador al realizar una búsqueda y que guardan relación con tu marca. Esto otorgará mayor visibilidad a tus contenidos y proporcionalmente a la rentabilización de la búsqueda. Sin embargo, existen otras herramientas que te pueden ayudar a construir tu campaña SEM.
Google Analytics
Esta plataforma te ofrece una serie de métricas sobre tu página web y sobre las campañas que estés haciendo en Adwords. Podrás conocer aspectos tan importantes como la tasa de conversión, las páginas visitadas, los clics y cualquier otro aspecto que sea medible. Con ello, podrás ajustar y optimizar tu estrategia de marketing.
SEMrush
Se trata de una herramientas que te ayudará a realizar el debido análisis la competencia. Tiene una versión gratuita y otra paga, con ellas podrás conocer aspectos como las visitas que se obtienen desde el buscador o cuáles son las palabras clave mejor posicionadas.
Adbeat
Conocer a tu competencia es un aspecto importante, esta plataforma brinda a sus usuarios la visibilidad de todas las acciones en distintos canales de cualquier marca o competidor, lo que permite analizar la estrategia global de una firma, donde aparecen sus anuncios, que redes, formatos y creatividades publicitarias utilizan.
La plataforma acaba de actualizar una nueva sección donde recopila todos los anuncios que esa empresa tenga actualmente activos en la plataforma.
Bing Ads Intelligence
Se trata de una potente herramienta gratuita de Microsoft enfocada a la investigación de palabras claves con las que puedes crear y ampliar tu propia lista, usando la interfaz de Microsoft Office Excel.
Excel
Esta herramienta es necesaria para analizar y manipular los datos del PPC (Paper Clic). Se trata de un software que todos deben tener, y en especial los negocios en formato online.
CallRail
Sirve sobre para optimizar tu marketing e incrementar el ROI con seguimiento de llamadas.
LEE TAMBIÉN: Lanzan el primer bar en línea en todo el mundo ante cuarentena
LEE TAMBIÉN: Pixar libera cursos de animación digital a nivel mundial
Ingresa tus datos en este formulario y recibe en tu correo el acceso a nuestra revista N°32 totalmente gratis. Regístrate aquí: