La bebida de origen ayacuchano nace como el emprendimiento de una familia peruana que buscaba nuevas opciones en medio de un país convulsionado por el terrorismo. Hoy, Big Cola es una de las marcas más consumidas en todo el mundo
En los 80’s, una época en la que el terrorismo aterrorizaba a los peruanos, una familia de agricultores decidió emprender un nuevo negocio, creando una gaseosa llamada Kola Real. Aquí se concibe la historia de una de las bebidas más populares en nuestro país, Big Cola, una marca que se originó en la ciudad de Ayacucho, Perú.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
Historia de Big Cola: Las escamas de éxito
¿Cómo nace Big Cola? Todo comienza cuando un grupo de seis hermanos y sus padres toman su patio trasero para empezar a generar más ingresos, escapando de la agricultura, un oficio muy difícil para ese momento. Pronto, su gran aceptación en los consumidores la llevaría a internacionalizarse, ingresando al mercado venezolano en 1988, donde también obtuvo un buen feedback.
Para esta expansión decidieron repartirse la tarea entre los Añaños Alcázar (ISM) y los Añaños Jería (AJE), mientras que estos últimos utilizarían el nombre de BIG cola, mientras que los otros continuaron distribuyendo la bebida como Kola Real. Pero en el 2017, AJE e ISM acordaron separar las marcas. Actualmente, ambos productos compiten en todo el territorio nacional, y a pesar de sus orígenes ya no comparten relación.
Actualmente, la gaseosa Big Cola tiene presencia en muchos países de Latinoamérica, como Venezuela, Colombia, Panamá, México, Costa Rica, Salvador, Nicaragua, Brasil, República Dominicana, Honduras y Guatemala. Asia también probó esta bebida, ya que la marca llegó a varias naciones, como Indonesia, Tailandia, Vietnam, India y otras naciones, donde 100 millones de personas la consumen con frecuencia.

La realidad es que pocas bebidas “made in Perú” o en cualquier otra parte de América Latina han logrado igualar un crecimiento como el de BIG Cola. La marca ha alcanzado cifras extraordinarias entre los consumidores Asiáticos, y es que su estrategia de precio apunta hacia un sector que, por lo general, no podía consumir las gaseosas habituales.
Rengaraj Viswanathan, exembajador de India en Argentina y comentarista de Gateway House, un centro de estudios internacionales basado en ese país, dijo, «ellos no pueden competir con presupuestos de publicidad de Pepsi y Coca Cola. Su fortaleza es el precio. Tienen como objetivo la clase media baja. Gente que está empezando a salir de la pobreza»,
«En India, las propagandas de Coca Cola y Pepsi muestran a la gente en la playa, con estilos de vida muy altos. Big Cola es más para la gente con menos recursos, que no puede imaginarse en las playas de las propagandas estadounidenses», señala el comentarista a la BBC.
Big Cola: Productos
El crecimiento del Grupo AJE ha permitido que este se convierta en el productor y distribuidor de una serie de productos de consumo masivo, varios de ellos con gran popularidad entre los consumidores de nuestro país. Sin embargo, en lo que se refiere a la BIG Cola empresa, ha desarrollado solo tres presentaciones, una de 3.02lts, otra de 2.2 lts, la de 1.75lts, y la más pequeña de 500ml. Además, de la Big Cola en lata.

Misión
“Ser la empresa de mayor preferencia para el consumidor a través de una organización ligera, eficiente, sólida, comprometida y productiva, ofreciendo el mayor valor en producto y siendo líderes en costo”
Visión
“Ser la mejor alternativa de productos elaborados a través de una cultura de servicios y crecimiento que desarrollando a nuestros colaboradores y contribuyendo al bienestar de la sociedad”

Valores
La pasión, unidad, sencillez, respeto y congruencia son los valores primordiales en lo que se apoya la marca, y que además busca promover entre los ciudadanos de las naciones donde se encuentra presente.
Slogans
Aunque el caso Big Cola es muy nombrado entre las marcas de éxito, muchos conocen a la marca por otro elemento diferenciador, el cual refiere a la relación cantidad-precio, razón por la que la firma se ha colgado durante años de la frase «El refresco del precio justo». Sin embargo, su indiscutible tamaño siguen causando impresión en los consumidores, por ende, en una de sus campañas hace cuatro años atrás, BIG cola decidió enviar un mensaje claro a las personas: “Piensa en Grande”, el cual se convirtió en otro slogan de la gaseosa.

Acciones publicitarias
BIG cola se ha esforzado por mantener una importante presencia en cada uno de los países en donde ingresa, una tarea que ha sabido lograr sin la necesidad de contar con los increíbles presupuestos de marketing que manejan Coca Cola y Pepsi. Sin embargo, esto no significa que la firma no haya podido realizar acciones valiosas y de gran magnitud.
En Guatemala, por ejemplo, la marca realizó un concurso, cuyos ganadores fueron premiados con un viaje a Barcelona, España, para que jugaran en el Camp Nou con los grandes del fútbol.
Imagen
La empresa hizo una reestructura en su estrategia, para la que destinó unos 250 millones de dólares. Como resultado, la gaseosa BIG Cola ya luce diferente.
En el etiquetado del refresco ahora predomina el color amarillo, una estrategia de mercadotecnia con el propósito de diferenciarse de los “rojos” y de los “azules”, como en Aje llaman a Coca-Cola y Pepsi. “Hoy, todo mundo identifica el amarillo como BIG Cola, era importante generar una identidad propia”, comenta Prieto, que trabajó para Coca-Cola durante 28 años.
Además, los actuales y potenciales consumidores de BIG verán reposar sobre su ‘I’ un colibrí revoloteando que representa la esencia de la marca: volamos rápido, pero de forma estable, somos ágiles y nunca perdemos de vista nuestras raíces. Estamos llenos de vitalidad, la esencia de BIG”, afirma Martín Buompadre, Director Global de Marketing e Innovación de Grupo AJE.

LEE TAMBIÉN: MIDIS reconoce que se cometieron errores y presenta nueva plataforma de registro para Bono Familiar Universal
LEE TAMBIÉN: King Kong, el dulce de manjar blanco que la empresa San Roque patentó