viernes, septiembre 5, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Emprendimientos

Innovadoras de Arequipa exponen avances en tecnologías verdes en sectores de indumentaria y sanidad

5 años ago
en Emprendimientos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un emprendimiento para fabricar cuero a partir de microorganismos y otro para generar oxígeno desde algas mueve a mujeres emprendedoras de Arequipa.

Dos emprendimientos ecoamigables mueven a mujeres innovadoras en Arequipa, preocupadas no solo por el medio ambiente sino por dejar su marca en la ciencia y en el área comercial, tanto en Perú como fuera de sus fronteras.

Por un lado las hermanas Jacqueline e Isemar Cruz Loayza, fundadoras del emprendimiento Le Qara que se dedica a fabricar biocuero hecho por microorganismos para prendas de vestir y accesorios.

Isemar, que estudió biotecnología y diseño de moda, tuvo la idea en la que sintetiza sus dos pasiones. Jacqueline, por su parte, ingeniera industrial, se sumó para hacer de este un proyecto colectivo.

LEETAMBIÉN

ESPeruano Innovador 2024: estos son los 17 ganadores de los «Óscars» del ecosistema startup peruano

Chifles sabor a cecina: un emprendimiento que mezcla el sabor amazónico con la innovación

Más de 36.000 marcas fueron registradas por empresas y emprendedores en el 2024

Cargar más

“Tenemos microorganismos a los cuales alimentamos con residuos de plantas y frutas. Estos agentes producen material similar al cuero animal, pero es ecoamigable”, detalló Jacqueline.

La emprendedora lo llama “una alternativa libre de culpa”. Ese cuero tiene la misma calidad y resistencia que el cuero regular, pero sin contaminación ni muerte de animales. Con el proyecto accedieron a fondos de los concursos del Programa Innóvate Perú.

Fuera del país lograron el premio Espíritu Emprendedor en Química Sostenible, certamen promovido por la Fundación Elsevier y el Centro Colaborativo Internacional de Química Sostenible (ISC3).

“Si bien antes logramos premios por emprendimiento y los enfocados a la industria de la moda, este es un reconocimiento del área científica de química sustentable”, dijo Jacqueline.

Revelaron que ya tuvieron reuniones con empresas de Estados Unidos y Europa interesadas en adquirir su producto.

En la misma región hace vida la ingeniera biotecnóloga Athali Castro Peña, fundadora del proyecto OXCEM, que consiste en módulos de descontaminación a base a microalgas que capturan dióxido de carbono CO2 y lo convierten en oxígeno.

Las microalgas actúan de la misma manera como una planta dentro de la fotosíntesis, pero el proceso es más rápido. “Las plantas demoran en crecer y todo eso es un gasto de recursos, en cambio las microalgas se reproducen en semanas por millones”, explicó.

McDonald Villacorta Choque es socio en esta investigación, originada hace seis años. En el 2019 ganaron el concurso Reto Bio organizado por Produce. Ahí consiguieron capital semilla de 50 mil soles para un laboratorio.

A finales de ese año, empezaron la segunda fase, que es la aplicación del modelo de negocio, pero igual que en el caso anterior la pandemia retrasó sus objetivos. Vendieron un número limitado de lámparas para casas. Estos cumplían la misma función que los módulos de descontaminación. Eso les sirvió de prueba piloto.

En el 2020, Athali fue reconocida por la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts, “MIT Technology Review” de los Estados Unidos. Ella fue seleccionada como una de los 35 latinoamericanos más innovadores, en la categoría de visionarios.

Athali siente que estos reconocimientos marcarán un precedente, que abrirá las puertas a jóvenes y mujeres que estén emprendiendo en ciencia e investigación. Puertas que en algún momento los inversionistas le cerraron.

“Muchas veces cuando eres mujer y joven, tu opinión no es escuchada y tampoco es tomada enserio, yo creo que abrimos un camino para que no pase esto”, dice.

Tecnología MN

Tecnología MN

Contenido Relacionado

Emprendimientos

ESPeruano Innovador 2024: estos son los 17 ganadores de los «Óscars» del ecosistema startup peruano

Creatividad

Chifles sabor a cecina: un emprendimiento que mezcla el sabor amazónico con la innovación

Actualidad

Más de 36.000 marcas fueron registradas por empresas y emprendedores en el 2024

Emprendimientos

Alianza de Kimberly-Clark con Toilet Board Coalition impulsa emprendimientos sostenibles

Cargar más
Actualidad

SHEIN elimina anuncio tras usar imagen generada con IA de Luigi Maggione, acusado de asesinato

by Eileen Fribourg

La publicidad mostraba una representación creada con inteligencia artificial de Luigi Mangione, procesado en EE.UU., y fue eliminada de inmediato...

Read moreDetails

¿Una caminadora en el cine? Lionsgate traslada la premisa de The Long Walk a la vida real

Campaña concientiza sobre el daño que produce la exposición a la radiación UV en objetos y humanos

«Estrategias con Calle 2026»: Consumer Truth presenta su evento anual sobre el nuevo escenario social y de consumo

Google desmiente advertencia sobre hackeo masivo en cuentas de Gmail

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.