domingo, julio 6, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

¿Por qué un banco podría ser el próximo gran sponsor de los esports en el Perú?

5 años ago
en Digital
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se estima que en Perú se venden 60 millones de dólares al año en equipos relacionados a los videojuegos.

Durante el 2019 se estima que se canalizaron 80 millones de dólares en microtransacciones relacionados a los videojuegos, el 50% de estas transacciones se originaron en provincias, donde la bancarización crece a un ritmo de 25% anual. Productos como Yape del BCP han logrado penetrar a nuevos mercados más jóvenes, y hoy esta plataforma de pago mediante una app ha logrado afiliar a 2 millones de usuarios, dirigidos a un target de edades entre 18 y 35 años, curiosamente el mismo público objetivo que juega y sigue transmisiones por streaming de esports.

Los más de 4 millones de jugadores en el Perú, entre entusiastas y hard core gamers, en su mayoría millennials y centennials, son estudiantes, emprendedores y jóvenes profesionales apasionados por los eSports. Hoy su principal opción de entretenimiento en sus momentos de ocio son los videojuegos: juegan, interactúan, ven competencias y streamings de esports por más de 20 horas a la semana.   

LEE TAMBIÉN: Puma lanza las primeras zapatillas para gamers (parecen calcetines).

LEETAMBIÉN

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Cargar más

La mayoría de videojuegos se descargan gratuitamente, pero si quieres mejorar tu personaje y/o habilidades, mejor conocido como “cosméticos”, puedes realizar una compra online, denominada microtransacción, ya que en su mayoría van de entre 1 a 10 dólares. En Perú se realizan alrededor de 8 millones de microtransacciones al año, siendo las tarjetas prepagadas y las tarjetas de crédito los principales medios que utilizan los gamers para hacer sus compras online de estos “cosméticos”.

Asimismo, los gamers peruanos invierten en su afición adquiriendo diferentes dispositivos como consolas, computadoras, periféricos, etc. Se estima que en Perú se venden 60 millones de dólares al año en equipos relacionados a los videojuegos, con una creciente participación del canal online, donde se utilizan, mayormente, medios electrónicos de pago.

Además de adquirir equipos tecnológicos, los gamers invierten en experiencias. A Lima Games Week, el festival más relevante del 2020, asistieron 12 mil personas los cuales compraron entradas por plataformas online, además de merchandising y comida a través de POS y monederos electrónicos.

El comportamiento del consumidor gamer no ha pasado desapercibido para los bancos en otros países. Por ejemplo, en Brasil, el principal festival gamer lo auspicia el Banco do Brasil, dentro de su estrategia para atraer a clientes jóvenes. Por su parte, el Banco Santander en España patrocina el torneo virtual LaLiga eSports. En Rusia, el banco Pochta tiene un convenio con la federación de dicho país, donde crearon una tarjeta especial donde los usuarios tienen acceso a contenido exclusivo donde pueden interactuar con jugadores profesionales.

En Perú, soluciones de pago, como Pago Efectivo, han incursionado en el segmento gamer auspiciando la Liga Pro Gaming durante el 2018, mientras que Yape realizó una campaña para afiliar Lan Centers durante el 2019, cabinas de internet especializadas en esports, donde los jóvenes alquilan PC’s por horas, compran snacks y realizan microtransacciones dentro del juego.

Los esports son una plataforma eficaz para relacionarte con el público joven y un nuevo territorio para las marcas que quieran incrementar su presencia en el entorno digital y la oportunidad de bancarizar al público más joven. Es la chance de ser visto con otros ojos por los millennials. La apuesta en otros países de utilizar a los esports como plataforma de conexión emocional con un target difícil de fidelizar ha dado grandes resultados. ¿Cuál será la primera entidad financiera peruana en dar el paso de convertirse en el banco de los gamers?


Si quieres conocer más sobre nuestro servicio de transmisiones para tu empresa, dejanos tus datos en el siguiente formulario:
mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Digital

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Digital

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Digital

Mattel se asocia con OpenAI para diseñar juguetes con inteligencia artificial

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Esta marca decidió celebrar el regreso de Oasis lanzando una casaca inspirada en la banda

by Yulissa Castro

La singular prenda, que se presenta a días del inicio del tour de Oasis, cuenta con bolsillos de refrigeración de...

Read moreDetails

¿Marketing en el antiguo Egipto? La audaz estrategia de una reina para alcanzar el poder

El 53% de los peruanos asegura haber sido discriminado en el trabajo

“Pacto Invisible”, la campaña de las Olimpiadas especiales de Chile que critica la falta cobertura de los medios

Johnnie Walker rinde homenaje a nuestro mes patrio con esta edición especial de Los Mirlos

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
  • Mes del orgullo

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.