miércoles, julio 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

¿Por qué Uber y Cabify no reconocen como empleados a sus conductores?

6 años ago
en Digital
¿Por qué Uber y Cabify no reconocen como empleados a sus conductores?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El tema se hace controversial cuando se analiza hasta qué punto las leyes laborales protegen a los asociados de estas plataformas.

La economía compartida se ha convertido en una oportunidad laboral para muchas personas a nivel mundial. Sin embargo, el tema se hace controversial cuando se analiza hasta qué punto las leyes laborales protegen a los asociados de estas plataformas, y es que actualmente no existe una normativa que regule de forma concreta las condiciones en las que deben trabajar estas personas.

En el Perú, Uber cuenta con 38 mil “socios conductores” de los cuales, el 60% dependen básicamente de los ingresos generados con los viajes que realiza a través de la app, mientras que el 40% son profesionales que solo dedican cierto número de horas a la actividad.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo la marca Armonía 10 perdura y ahora hace bailar a los millennials y centennialls?

LEETAMBIÉN

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Cargar más

Si bien es cierto que empresas como Uber les ofrece a los profesionales del volante distintos beneficios como ahorro de tiempo y de combustible, más un seguro contra accidentes; que de hecho son ventajas con las que un taxista regular no cuenta, el debate internacional sobre los derechos laborales con los que deben contar las empresas de aplicativos toma cada vez mayor fuerza.

En el 2017, por ejemplo,  el Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló a favor de reconocer a las apps como “empresas de taxi”. Mientras que este año en California (Estados Unidos) se aprobó una ley que convirtió a los conductores en empleados.

Sin embargo, aquí es donde inicia el debate, de acuerdo con Juan De Antonio Rubio, CEO de Cabify Mundial, «en cualquier parte del mundo, cuando eres dueño de tu medio de producción (auto) eres un proveedor de servicios […] En Perú, la mayoría son dueños de su vehículo, por tanto, trabajamos en el modelo de oferta de servicios”.

Según el ejecutivo, las empresas no están negadas a discutir sobre un formato de empleado independiente que cuente con un nivel de protección, en su compañía actualmente se brinda a los conductores asociados, un seguro que cubre hasta 200 mil dólares para el conductor y pasajero, y un plan de ahorro que les permite resguardar hasta el 3% de sus ganancias.

“Una plataforma que permite al usuario de movilidad y a un socio conductor de un auto particular poder conectarse. Ofrece una solución de movilidad económica. El socio puede usar el app cuando quiere y por las horas que puede”, señaló el gerente general para Uber en Perú, Spencer Friedman.

En nuestro país, el  Ministerio de Trabajo ya se encuentra trabajando en posibles soluciones para este escenario. German Lora, especialista en temas laborales de la entidad, explicó que “los conductores ni las empresas están participando y creo que es una buena oportunidad para que se entienda cuál es el modelo de negocio de estas empresas de tecnología y desde ahí, plantearse las recomendaciones”.

El especialista asegura que en el país ya se debe dar inicio a los debates en torno a este tema. “Que se priorice la seguridad social, una EPS, así como pensiones y quizá algún tipo de horario máximo o un ingreso mínimo vinculado a las horas de servicio”, concluyó. 

LEE TAMBIÉN: Conoce los ganadores del Gaming Awards Perú 2019

LEE TAMBIÉN: Caso Mijael: Qué no hacer en la construcción de una marca personal


Si quieres conocer más sobre el MASTERCLASS: Audio y Música para Publicistas. Regístrate en el siguiente formulario:

mm

Juan Suito

Licenciado en Comunicación Social, con amplia experiencia en generación de contenido, marketing digital, posicionamiento SEO, planificación y gestión Social Media, así como asesoría en marketing político, desarrollo de campañas políticas y comunicaciones corporativas.

Contenido Relacionado

Digital

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Digital

Llegan los resúmenes inteligentes a WhatsApp: así podrás ponerte al día en segundos

Digital

Al estilo Shazam: Gemini ya puede reconocer canciones al instante

Digital

Kylian Mbappé lidera el lanzamiento de las nuevas gafas deportivas con IA de Meta

Cargar más
Please login to join discussion
Actualidad

Campaña muestra cómo vive una niña con cáncer a la intemperie

by Rafael Calagua

La pieza publicitaria, realizada por Ogilvy Mumbai para St. Jude Children's Research Hospital, concientiza en torno a los pacientes que...

Read moreDetails

KFC nos dice que hasta las nobleza perdería los modales para disfrutar su comida en este spot

El fenómeno Labubu: Pop Mart supera en rentabilidad a gigantes como BYD y Miniso

Hailey marca nueva tendencia: presenta el gloss de Rhode luciéndolo con una cadena en la cintura

Google lanza Nowcasting en Latinoamérica: pronósticos climáticos en tiempo real con IA

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.